You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
beccasinterlude 's review for:
El Oficio del Mal/ Career of Evil
by Robert Galbraith
5 MALDITAS ESTRELLAS. (Aunque si fuera por el final le quitaba las 5 y le daba un golpazo a alguien, lanzaba el libro por la ventana, etcétera.)
Son las 2 de la mañana, terminé el libro y voy a hacer la reseña en este momento porque no tengo nada de sueño.
Primero, quiero hacer esta reseña con gifs demostrando mis reacciones durante toda mi experiencia leyendo este libro.
Yo al ver este libro en la librería y después teniéndolo en mis manos:

Yo empezándolo a leer:

Yo con toda la trama principal:

Yo siendo mala con los nombres y habiendo tantos y relevantes:

Yo cada vez que salía una escena de Cormoran y Robin, o referencia de que había algo ahí:

Lo que quería hacer con ellos:

Yo con todo el revoltijo que Galbraith/Rowling pone con el pasado de Cormoran:
SO FUCKING ACCURATE BTW
Y yo con el final:
Y con esto explico mis emociones, este es sin duda el libro que más me ha gustado de los 3 que ha sacado Rowling de Cormoran, y esto creo que es porque vemos a Cormoran y Robin de una manera más humanizada, puesto que mis recuerdos de los otros dos (sobretodo del primero) es de un Cormoran que le vale madres Robin y sólo está enfocado en resolver el caso. Aquí, además de la trama principal, llegamos a conocer a fondo a estos dos personajes (tan queridos y amados por mí).
Hay ciertas cosas que si tengo que remarcar que llegan a ser tediosas, siento que este libro lo disfrutaría muchísimo más si viviera en Londres por todas las descripciones que llega a tener, tan precisas y descriptivas que hubo ocasiones que me salté un párrafo o dos(?. También puede ser que en cierta manera todo avanza muy lento porque veo un proceso más completo y complicado a la hora de ver como se crea el caso y se resuelve, no me llega a molestar en la mayoría de las veces, en las que sí, es porque soy desesperada y quiero saber quién mató a quién pero sé que no disfrutaría de la misma manera la revelación de criminal si todo fuera más simple pero eso no quita que sea desesperada y que yo no llegue a resolver los casos por más que la respuesta esté ahí D': (quisiera tener aunque sea el 30% de la mente de Strike)
Un punto a favor de este libro también es que Galbraith mete ciertos temas actuales en el libro, eso le dio mil puntos extra.
Y BUENO. NO PUEDO DEJAR DE LADO LO DE CORMORAN Y ROBIN. POR DIOS. Me tienen sufriendo desde el primer (tal vez segundo) libro, los quiero juntos. Los shippeo. Fin.
Y SÍ, ya sé que no debe tener importancia en el libro porque estos libros no se tratan de eso, pero ME VALE MADRES (*se le sale lo mexicana*). Lo siguiente no sé si es spoiler pero pues yo creo que sí (?
Y para terminar, siempre quedo encantada con la forma en que Strike explica el final de un caso, es magnífico, disfruto como su mente explica todo y que al final todos los malditos detalles puestos tienen algún sentido. Me encanta. Demasiado. Ya entiendo porque Strike tiene pegue con las chicas(?. Después de todo el estrés que me pone el libro siento que es muy refrescante para mi ver como se resuelve todo ante mis ojos.
Y EL FINAL EL MALDITO FINAL. AH. Lo amo pero no lo amo. Me encanta pero hay tres palabras ahí que me cabrean demasiado y me hacen tirar todo:
SÍ.
QUIERO.
MARIDO.
Pero, hay otras que amo que me hacen sonreír y fangirlear:
SONRIÓ.
AL VERLO.
NO HABÍA SONREÍDO ANTES.
NO MIERDA.
(Se que no es ese orden y no van así pero yo lo comprendo)
Y, vaya que necesito el siguiente ahora mismo. No puedo con eso. No puedo. No puedo. Y peor aun, me encanta tanto esta "saga" que ya tienen un gran espacio en mi corazón pero, ¿eso significa un Morning Period que se convierta en un Reading Slump? Espero que no.
PD: Lo único que quiero hacer en este momento es agarrar el primer libro y releerlo. Los tres en realidad.
Son las 2 de la mañana, terminé el libro y voy a hacer la reseña en este momento porque no tengo nada de sueño.
Primero, quiero hacer esta reseña con gifs demostrando mis reacciones durante toda mi experiencia leyendo este libro.
Yo al ver este libro en la librería y después teniéndolo en mis manos:

Yo empezándolo a leer:

Yo con toda la trama principal:

Yo siendo mala con los nombres y habiendo tantos y relevantes:

Yo cada vez que salía una escena de Cormoran y Robin, o referencia de que había algo ahí:

Lo que quería hacer con ellos:

Yo con todo el revoltijo que Galbraith/Rowling pone con el pasado de Cormoran:

SO FUCKING ACCURATE BTW
Y yo con el final:

Y con esto explico mis emociones, este es sin duda el libro que más me ha gustado de los 3 que ha sacado Rowling de Cormoran, y esto creo que es porque vemos a Cormoran y Robin de una manera más humanizada, puesto que mis recuerdos de los otros dos (sobretodo del primero) es de un Cormoran que le vale madres Robin y sólo está enfocado en resolver el caso. Aquí, además de la trama principal, llegamos a conocer a fondo a estos dos personajes (tan queridos y amados por mí).
Hay ciertas cosas que si tengo que remarcar que llegan a ser tediosas, siento que este libro lo disfrutaría muchísimo más si viviera en Londres por todas las descripciones que llega a tener, tan precisas y descriptivas que hubo ocasiones que me salté un párrafo o dos(?. También puede ser que en cierta manera todo avanza muy lento porque veo un proceso más completo y complicado a la hora de ver como se crea el caso y se resuelve, no me llega a molestar en la mayoría de las veces, en las que sí, es porque soy desesperada y quiero saber quién mató a quién pero sé que no disfrutaría de la misma manera la revelación de criminal si todo fuera más simple pero eso no quita que sea desesperada y que yo no llegue a resolver los casos por más que la respuesta esté ahí D': (quisiera tener aunque sea el 30% de la mente de Strike)
Un punto a favor de este libro también es que Galbraith mete ciertos temas actuales en el libro, eso le dio mil puntos extra.
Y BUENO. NO PUEDO DEJAR DE LADO LO DE CORMORAN Y ROBIN. POR DIOS. Me tienen sufriendo desde el primer (tal vez segundo) libro, los quiero juntos. Los shippeo. Fin.
Y SÍ, ya sé que no debe tener importancia en el libro porque estos libros no se tratan de eso, pero ME VALE MADRES (*se le sale lo mexicana*). Lo siguiente no sé si es spoiler pero pues yo creo que sí (?
Spoiler
En todo este maldito libro nos narran como Robin y Cormoran van desarrollando una relación fuera de los límites del profesionalismo, y que pusieran a Robin rompiendo su compromiso con Matthew (LOS DIOSES ESCUCHARON MI PLEGARIA) fue un incapié para que mi corazoncito viera esperanzas. Y las hubo, se cuidaba, HABÍA ALGO AHÍ A MI NO ME ENGAÑAN.Y para terminar, siempre quedo encantada con la forma en que Strike explica el final de un caso, es magnífico, disfruto como su mente explica todo y que al final todos los malditos detalles puestos tienen algún sentido. Me encanta. Demasiado. Ya entiendo porque Strike tiene pegue con las chicas(?. Después de todo el estrés que me pone el libro siento que es muy refrescante para mi ver como se resuelve todo ante mis ojos.
Y EL FINAL EL MALDITO FINAL. AH. Lo amo pero no lo amo. Me encanta pero hay tres palabras ahí que me cabrean demasiado y me hacen tirar todo:
Spoiler
SÍ.
QUIERO.
MARIDO.
Pero, hay otras que amo que me hacen sonreír y fangirlear:
Spoiler
SONRIÓ.
AL VERLO.
NO HABÍA SONREÍDO ANTES.
NO MIERDA.
(Se que no es ese orden y no van así pero yo lo comprendo)
Y, vaya que necesito el siguiente ahora mismo. No puedo con eso. No puedo. No puedo. Y peor aun, me encanta tanto esta "saga" que ya tienen un gran espacio en mi corazón pero, ¿eso significa un Morning Period que se convierta en un Reading Slump? Espero que no.
PD: Lo único que quiero hacer en este momento es agarrar el primer libro y releerlo. Los tres en realidad.
