Take a photo of a barcode or cover
alguienmescucha 's review for:
Heretics Anonymous
by Katie Henry
Ok, esto fue una relectura para mí. Y creo que por ser una relectura quizás fui más crítica de lo que estaba leyendo. Pero vayamos al principio.
Este libro trata sobre un chico, cuya familia se muda todo el tiempo por el trabajo de su papá. Y lo acaban de inscribir en un colegio católico. Él no es católico, ni religioso en absoluto, y logra encontrar en el colegio otras personas que son críticas sobre cómo se maneja el colegio con ciertos temas. Es así que deciden exponer todas las hipocresías de la iglesia, en una revolución escolar que a veces sirve, pero a veces daña mucho a las personas que se encuentran a su alrededor.
La relación del protagonista con su padre me frustró mucho. Cuando había pasado el 85% del libro y aún no había encontrado un ápice de crecimiento en ninguno de los dos, tengo que admitir que me enojó un poco. Me gustan mis personajes con mucho desarrollo en la historia, y este libro, en general, no tiene eso.
Sí es entretenido, y es copado leer algo desde este punto de vista, sobre todo teniendo en cuenta que fui a un colegio católico en la primaria. Hay muchas críticas que se hacen que están correctas, pero también hay un montón muy específico a las escuelas de Estados Unidos, así que no me pude identificar mucho con eso.
Creo que es un libro interesante de leer, porque no encontré realmente muchos libros que traten el tema de religión de esta manera, con un poco de comedia, un poco de realidad, y nada, un poco de todo.
De todas maneras, ya lo saben: lo leí dos veces. Y si lo leí dos veces fue porque evidentemente este libro dejó algo interesante en mí, y pensé en él por mucho más tiempo del que imaginaba. Si les interesa una especie de rom com mezcla libro de crítica religiosa combinado con una historia de gente creciendo y conociéndose a si misma, este libro es un buen lugar donde empezar.
Este libro trata sobre un chico, cuya familia se muda todo el tiempo por el trabajo de su papá. Y lo acaban de inscribir en un colegio católico. Él no es católico, ni religioso en absoluto, y logra encontrar en el colegio otras personas que son críticas sobre cómo se maneja el colegio con ciertos temas. Es así que deciden exponer todas las hipocresías de la iglesia, en una revolución escolar que a veces sirve, pero a veces daña mucho a las personas que se encuentran a su alrededor.
La relación del protagonista con su padre me frustró mucho. Cuando había pasado el 85% del libro y aún no había encontrado un ápice de crecimiento en ninguno de los dos, tengo que admitir que me enojó un poco. Me gustan mis personajes con mucho desarrollo en la historia, y este libro, en general, no tiene eso.
Sí es entretenido, y es copado leer algo desde este punto de vista, sobre todo teniendo en cuenta que fui a un colegio católico en la primaria. Hay muchas críticas que se hacen que están correctas, pero también hay un montón muy específico a las escuelas de Estados Unidos, así que no me pude identificar mucho con eso.
Creo que es un libro interesante de leer, porque no encontré realmente muchos libros que traten el tema de religión de esta manera, con un poco de comedia, un poco de realidad, y nada, un poco de todo.
De todas maneras, ya lo saben: lo leí dos veces. Y si lo leí dos veces fue porque evidentemente este libro dejó algo interesante en mí, y pensé en él por mucho más tiempo del que imaginaba. Si les interesa una especie de rom com mezcla libro de crítica religiosa combinado con una historia de gente creciendo y conociéndose a si misma, este libro es un buen lugar donde empezar.