3.0

Esta va a ser una reseña un poco rara.

Creo que hay un montón de ideas, conceptos, filosofía y demás escondidos en este libro, pero me ha costado un mundo acabármelo. Soy consciente de que posiblemente muchas de estas cosas hayan permeado en mi, pero el libro funciona a dos velocidades y hay que tener mucha predisposición y cintura para pasar de las crónicas del viaje (mucho más llevaderas, como es lógico) a toda la parte de disertación filosófica.

Creo que hay que aproximarse a él no solo con un poco de conocimiento de filosofía previo, sino con la mentalidad de que el libro puede ser en ocasiones obtuso. No es un libro para aproximarse, pero gran parte de las ideas sobre el zen y la Calidad que están enterradas entre sus páginas son muy especiales no solamente para leerlas, sino para aplicarlas. Pero no es un libro divulgativo, ni mucho menos, sino un tratado de filosofía escondido tras símiles con el viaje, la reparación y mantenimiento de una moto, y de hecho ese probablemente haya sido mi error a la hora de pensar en él.

Es un libro muy recomendable si se tiene una experiencia previa con la filosofía y sus conceptos, pero hay que manejarlo con cuidado si uno no quiere perderse entre sus páginas y acabar agotado. Acabarlo ha sido para mi una mezcla entre las ganas de saber más y la fuerza de voluntad de completarlo por no dejarlo a medias, cuidado que no os pase lo mismo.