A review by nuska
Bailén by Benito Pérez Galdós

3.0

Gabriel se recupera de los fusilamientos ocurridos en la novela anterior de los Episodios nacionales en casa de doña Gregoria y su marido Santiago Fernández —el «Gran Capitán»—. Se comentan, por parte del matrimonio, las batallas entre franceses y españoles y se presenta a Santorcaz, quien se encargará de trasladar a Gabriel de Madrid a Jaén.
La presentación de Santorcaz y este traslado a Jaén se mezclan con un bonito homenaje a don Quijote al atravesar tierras manchegas.
Aparecen también aquí Andresillo Marijuán y el mayorazgo don Diego, que junto a su madre, la Condesa de Rumblar buscan un matrimonio con Inés, la enamorada de Gabriel.

Hay descripciones exhaustivas de la batalla de Bailén -incluidas la organización del ejército francés y español- por encima de la historia de Gabriel e Inés. Con la ironía que caracteriza la prosa de Galdós, se leen críticas a Fernando VII y José Bonaparte y a los conservadores españoles, aún admiradores de las rancias virtudes del Antiguo Régimen, entre ellas, la férrea división de clases sociales.

La novela está equilibrada entre la historia romántica entre Gabriel e Inés y el trasfondo histórico, como buena novela de este género que es, aunque quizá no tan bien equilibrada como las dos anteriores por ensalzar el honor y la valentía del ejército español en la batalla.