A review by aitorfmg
Doctor Who: Ravagers by Nicholas Briggs

adventurous funny lighthearted fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

3.25

He decidido hacer de este audiolibro mi primera incursión en Big Finish. Como no tengo muy vistos a los Doctores del Classic Who, he comenzado por New Who. De todas las ofertadas, esta me ha parecido la más continuista del estilo de la serie, así que puede ser una buena puerta de entrada a otro medio.

El resultado, debo decir, ha sido esperable. He agradecido enormemente la vuelta a Eccleston, especialmente con ese maravilloso registro vocal que tanto se ve aquí. En lugar de centrarse en la faceta más militar y traumatizada del Doctor (algo un poco manido en los productos transmedia), pone el foco de atención en la diversión pura. Me alegro de la decisión, especialmente porque hace más ameno el viaje. Consecuentemente, también lo hace más intrascendente. Al no tratar ninguno de los temas presentes en la Era Russell T Davis, se nota que ha tirado por el wibbly wobbly, timey wimey stuff de la Era Steven Moffat. No me ha parecido un argumento del todo interesante. Comprendo que ese comienzo sea una vuelta a la acción, pero la narrativa no lineal hace de muchos de sus momentos un anticlímax con el que no termino de casar. En muchas ocasiones he decidido asentir y continuar aunque no me enterara demasiado de la jerga científica, y el guion da tantísimas vueltas hacia el final que me pierde por momentos. Al menos Audrey no es una villana al uso, sino una pobre diabla que intenta hacer lo correcto de la manera incorrecta. Un buen añadido para la serie.

Está por ahí Nova, que es buen material para acompañante de Doctor, y todas las dinámicas que se construyen a partir de la relación con Eccleston dan mucho juego. Cuando llega el grupito de figuras históricas, la cosa gana puntos. Todos los actores son impresionantes y están estupendos.

Respecto a la calidad del audiolibro, que es un poco la razón por la que he llegado hasta aquí, me he encontrado con algo incluso superior a lo que esperaba. La producción está cuidada hasta el punto de que parece un episodio de la serie cuya única ausencia notable es la imagen. Eso hace que algunas partes queden incompletas o que cueste imaginarse los espacios que visitan, pero el producto final busca activar la imaginación del oyente a través de efectos sonoros, música e interpretación. Todo un prodigio técnico.

Creo que este audiolibro (o experiencia auditiva, no sé muy bien cómo llamarlo) es exactamente todo lo que quiere ser: una historia entretenida que devuelve al Noveno Doctor a su vieja gloria sin tampoco obligarte a pensar demasiado. Tiene detallitos maravillosos repartidos aquí y allá, como la bisexualidad del Doctor, y su nivel de producción es tan alto que logra, por fuerza, cumplir esa cota de diversión que parece desear. Es un comienzo ideal para mi entrada a Big Finish, pero no sé si soportaré que todas las historias se queden en un tratamiento tan básico de sus temas.