Take a photo of a barcode or cover
amarantas 's review for:
La casa torcida
by Agatha Christie
¿Podemos apreciar la hermosa forma en la cuál Christie invirtió el tropo común del millonario rico y despota (que todos tienen motivos para asesinar) en esta historia?
—De entrada, Aristides Leonides es un inmigrante que se hizo solo, contando con su ingenio y osadía logró amasar una fortuna que se contaba en cientos de miles de libras, y todo lo hizo ingeniandoselas para no romper la ley, por qué ni siquiera existían leyes para lo que se le ocurría, hay que darle crédito por eso, por más bribón que sea el asunto.
—Herederó a sus cuatro hijos en vida, tanto a las dos mujeres, cómo a los dos hombres. Con una cantidad considerable que les permitía vivir a sus anchas y hacer lo que quisieran.
—Cuidó de la gente a su servicio, dandoles un sueldo que se incrementaba cada año, al punto de que a todos ellos les convenía más vivo que muerto, porque vivo, ganaban más.
—Cuándo descubrió que Brenda estaba embarazada, arruinada y sola, se casó con ella para que no cayera en desgracía, y le dio una renta de cien mil libras (es cuestionable claro, que fuera una mujer tan jóven y que no pensara en dar el dinero sin boda de por medio, eso no se niega), por lo que Brenda le tenía mucho cariño y estaba agradecida.
—Tenía amigos inmigrantes que eran de su absoluta confianza y quería.
—Cuándo se enteró de que su hijo mayor llevó a la quiebra el negoció que le herederó, no lo regañó y le dijo era una basura, sino que estuvo dispuesto a hacer lo que era necesario para mantener el negoció a flote y no tener que liquidar.
—Cuándo Brenda dijo que Edith tenía que irse, Aristides dijo que no, fue la tía que cuido a sus hijos, y esa también era su casa. No iban a correrla.
—Cuidaba de toda su familia, fue quién dijo que sus nietos debían educarse en casa, quién les consiguió el mejor maestro posible, y también quién apoyó y cuidó de Sofía, al punto de que ella le adoraba.
Cierto, el hombre no era perfecto, y como en cualquier familia existen peleas y detalles, pero aún con ello, Agatha Christie se encargó de desmontar cada uno de los posibles motivos que los miembros de ese hogar pudieran tener para querer muerto al patriarca. Entonces, si no hay ningún motivo para asesinarlo, ¿Quién lo mató? ¿Y porqué?
Sin motivo, ¿No existe el crimen?
Solo puedo decir, es una inversión tan ingeniosa de la idea común de que todos los familiares tienen algo que esconder, o algún rencor en su contra, que no puede menos que parecerme fabulosa.
*******************
También me encantó la descripción de parte de Sofía de los miembros de toda su familia. Todos ellos con una crueldad innata que no pueden evitar, porque sus circunstancias (dinero), les dan una facilidad de ser cómo quieran ser, sin mayores consecuencias.
Algo que Charles no quiso ver, hasta el momento en el que simpatizó con Brenda, porque comprendía lo que es ser clase media, y Sofía no lo pudo entender, ¿Cómo va a simpatizar con Brenda, la trepadora? ¿Qué no ve que lo único que quiere es dinero? Es decir, Sofía también tiene parte de la crueldad innata de su familia, pero ¿Es innata o viene de la posición que tienen? La casa esta torcida, pero no por su arquitectura, sino por las personas que viven en ella.
*******************
Y en esta ocasión, ¡descubrí al asesino! ¡lo hice! Es la segunda vez que descubro en un libro de Agatha Christie quién mató, jujuju, es una pequeña victoría. Eso sí, no es porque el libro sea menor o descuidado, al contrario, es porque el libro esta tan bien armado, que las pistas que vas descubriendo son así porque estan completamente arraigadas con ese asesino en particular, así que eso lo separa del resto y hace más sencilla su detención, pero no por eso menos ingeniosa.
—De entrada, Aristides Leonides es un inmigrante que se hizo solo, contando con su ingenio y osadía logró amasar una fortuna que se contaba en cientos de miles de libras, y todo lo hizo ingeniandoselas para no romper la ley, por qué ni siquiera existían leyes para lo que se le ocurría, hay que darle crédito por eso, por más bribón que sea el asunto.
—Herederó a sus cuatro hijos en vida, tanto a las dos mujeres, cómo a los dos hombres. Con una cantidad considerable que les permitía vivir a sus anchas y hacer lo que quisieran.
—Cuidó de la gente a su servicio, dandoles un sueldo que se incrementaba cada año, al punto de que a todos ellos les convenía más vivo que muerto, porque vivo, ganaban más.
—Cuándo descubrió que Brenda estaba embarazada, arruinada y sola, se casó con ella para que no cayera en desgracía, y le dio una renta de cien mil libras (es cuestionable claro, que fuera una mujer tan jóven y que no pensara en dar el dinero sin boda de por medio, eso no se niega), por lo que Brenda le tenía mucho cariño y estaba agradecida.
—Tenía amigos inmigrantes que eran de su absoluta confianza y quería.
—Cuándo se enteró de que su hijo mayor llevó a la quiebra el negoció que le herederó, no lo regañó y le dijo era una basura, sino que estuvo dispuesto a hacer lo que era necesario para mantener el negoció a flote y no tener que liquidar.
—Cuándo Brenda dijo que Edith tenía que irse, Aristides dijo que no, fue la tía que cuido a sus hijos, y esa también era su casa. No iban a correrla.
—Cuidaba de toda su familia, fue quién dijo que sus nietos debían educarse en casa, quién les consiguió el mejor maestro posible, y también quién apoyó y cuidó de Sofía, al punto de que ella le adoraba.
Cierto, el hombre no era perfecto, y como en cualquier familia existen peleas y detalles, pero aún con ello, Agatha Christie se encargó de desmontar cada uno de los posibles motivos que los miembros de ese hogar pudieran tener para querer muerto al patriarca. Entonces, si no hay ningún motivo para asesinarlo, ¿Quién lo mató? ¿Y porqué?
Sin motivo, ¿No existe el crimen?
Solo puedo decir, es una inversión tan ingeniosa de la idea común de que todos los familiares tienen algo que esconder, o algún rencor en su contra, que no puede menos que parecerme fabulosa.
*******************
También me encantó la descripción de parte de Sofía de los miembros de toda su familia. Todos ellos con una crueldad innata que no pueden evitar, porque sus circunstancias (dinero), les dan una facilidad de ser cómo quieran ser, sin mayores consecuencias.
Algo que Charles no quiso ver, hasta el momento en el que simpatizó con Brenda, porque comprendía lo que es ser clase media, y Sofía no lo pudo entender, ¿Cómo va a simpatizar con Brenda, la trepadora? ¿Qué no ve que lo único que quiere es dinero? Es decir, Sofía también tiene parte de la crueldad innata de su familia, pero ¿Es innata o viene de la posición que tienen? La casa esta torcida, pero no por su arquitectura, sino por las personas que viven en ella.
*******************
Y en esta ocasión, ¡descubrí al asesino! ¡lo hice! Es la segunda vez que descubro en un libro de Agatha Christie quién mató, jujuju, es una pequeña victoría. Eso sí, no es porque el libro sea menor o descuidado, al contrario, es porque el libro esta tan bien armado, que las pistas que vas descubriendo son así porque estan completamente arraigadas con ese asesino en particular, así que eso lo separa del resto y hace más sencilla su detención, pero no por eso menos ingeniosa.