Scan barcode
A review by pil4r
My Dark Vanessa by Kate Elizabeth Russell
dark
emotional
reflective
sad
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? No
- Diverse cast of characters? No
- Flaws of characters a main focus? It's complicated
5.0
Es difícil sintetizar qué es My Dark Vanessa. No creo que sea una historia más de abuso, ni una historia de terror o amor así como tampoco creo que sea justo decir que es la otra cara de Lolita.
Creo que esta es una obra super compleja que asume la responsabilidad de darle micrófono a una voz que no es una "buena" víctima, que no es liviana ni lineal.
Vanessa ejerce el protagonismo desde la contradicción y una violencia feroz dirigida hacia sí misma que abruma y desespera. Así, Vanessa condensa el dolor, el trauma y la culpa desde un lugar incómodo de leer y oír, que como sociedad habitualmente preferimos dejar pasar o incluso edulcorar.
La autora se desenvuelve con soltura en el ejercicio de contarnos esta díficil historia al elegir dos narrativas temporales que no sólo intentan acercarnos al relato del abuso y sus consecuendias sino a muchas preguntas y contradicciones que necesitamos habitar y problematizar si queremos, realmente, erradicar la violencia hacia las mujeres en todas sus formas.
Desde una prosa que fluye pero no por eso deja de detenerse o resonar en imágenes bellas y perturbadoras, esta historia nos cachetea con la tarea imposible de ser mujer y, así, nos saca el aliento y nos deja un sabor amargo en la boca.
Podríamos hablar también del acercamiento (o no) al proceso de sanar, de la revisión de las dinámicas de poder en el sistema educativo así como el ejercicio de introspección y enfrentamiento con la responsabilidad social en los que la autora nos sumerge en este universo. De My Dark Vanessa podrían decirse y revisarse muchas dimensiones más pero creo que no hay palabras que logren hacerle justicia a esta narrativa. Creo que la misma tampoco se trata de hacer justicia pero sin embargo logra en su relato darle lugar, desde la complejidad y la contradicción, a lo que nos incomoda porque nos exige tomar responsabilidad.
Creo que esta es una obra super compleja que asume la responsabilidad de darle micrófono a una voz que no es una "buena" víctima, que no es liviana ni lineal.
Vanessa ejerce el protagonismo desde la contradicción y una violencia feroz dirigida hacia sí misma que abruma y desespera. Así, Vanessa condensa el dolor, el trauma y la culpa desde un lugar incómodo de leer y oír, que como sociedad habitualmente preferimos dejar pasar o incluso edulcorar.
La autora se desenvuelve con soltura en el ejercicio de contarnos esta díficil historia al elegir dos narrativas temporales que no sólo intentan acercarnos al relato del abuso y sus consecuendias sino a muchas preguntas y contradicciones que necesitamos habitar y problematizar si queremos, realmente, erradicar la violencia hacia las mujeres en todas sus formas.
Desde una prosa que fluye pero no por eso deja de detenerse o resonar en imágenes bellas y perturbadoras, esta historia nos cachetea con la tarea imposible de ser mujer y, así, nos saca el aliento y nos deja un sabor amargo en la boca.
Podríamos hablar también del acercamiento (o no) al proceso de sanar, de la revisión de las dinámicas de poder en el sistema educativo así como el ejercicio de introspección y enfrentamiento con la responsabilidad social en los que la autora nos sumerge en este universo. De My Dark Vanessa podrían decirse y revisarse muchas dimensiones más pero creo que no hay palabras que logren hacerle justicia a esta narrativa. Creo que la misma tampoco se trata de hacer justicia pero sin embargo logra en su relato darle lugar, desde la complejidad y la contradicción, a lo que nos incomoda porque nos exige tomar responsabilidad.
Graphic: Adult/minor relationship, Child abuse, Drug use, Emotional abuse, Pedophilia, Physical abuse, Rape, Sexual assault, Sexual content, Sexual violence, Suicide, and Sexual harassment