iriisdreamer 's review for:

Heidi by Johanna Spyri
4.0

Johanna Spyri, publicó en 1880, uno de los libros más leídos de la literatura suiza en el mundo entero llamado “Heidi”. Este personaje tan famoso y carismático representa el estereotipo de la aldeana suiza de finales del siglo XIX, realmente es una encarnación alegórica de la sociedad de este país, pues representa la naturaleza intacta de los Alpes, de sus praderas, montañas y paisajes encomiables. Este año estoy disfrutando con enorme placer grandes clásicos de la literatura infantil y este os avanzo que es una preciosidad.

Heidi es una niña huérfana, que queda al cuidado de su tía durante sus primeros cinco años de vida. Esta, tras encontrar un trabajo que le imposibilita seguir cuidando de su sobrina, la llevará con su único familiar vivo que es su abuelo, a vivir en los Alpes suizos, cerca de la frontera con Austria. Allí Heidi, caerá cautivada por la vida en constante contacto con la naturaleza, se enamorará de sus aldeanos, de los animales que corren libres y de la cotidianidad tan armoniosa que hay en el pueblo. Todo cambiará cuando su tía, pasados largos años, vuelve a por ella con el fin de que sirva de damita de compañía para una niña invalida en Alemania.

Este clásico infantil está plagado de inocencia, de amor infinito hacia la naturaleza y nos muestra algunos valores humanos muy importantes. Son varios los pasajes donde la felicidad de Heidi se ve sustituida por la desesperación y la melancolía, por el anhelo y la necesidad de volver a su hogar, en esos será donde veremos más la reivindicación que lleva esta obra.

Los personajes me han resultado en su mayoría sumamente entrañables, sobre todo el abuelo de Heidi y esta misma, con una inocencia marcada que no se ve alterada. En contraposición hallaremos a la señorita Rotenmeier, una mujer severa y fría que amargará los días de nuestra protagonista tan divertida y vivaz.

Para finalizar, el mensaje de esta breve pero profunda y exquisita novela, es sencillo y claro: busca hacer partícipe al lector de preservar el amor y la importancia hacia la naturaleza. De que a pesar de que a veces te ofrezcan una vida con lujos hay gente que prefiere conducir su existencia de una manera más desahogada, con libertad y respirando aire puro.