Take a photo of a barcode or cover
srtabethsua 's review for:
Dolores Claiborne
by Stephen King
Ya tocaba un King para este año y me he aventurado por fin con Dolores Claiborne. Esta es una novela tipo thriller y contada en primera persona. Combinando estas dos cosas, para mí, ha sido fantástico. Me ha atrapado muchísimo y la historia ha sido muy buena.
En la isla de Little Tall vive Dolores Claiborne, una viuda que hasta hace muy poco servía en la casa de la adinerada señora Vera Donovan. A causa de la misteriosa muerte de esta, Dolores es interrogada por la policía y como si le quemara en la boca, se dispone a contarles, no solo cómo ha sido trabajar para esta señora todos estos años atrás sino que también les habla de un secreto, algo que tenía muy bien guardado, y que decide que ya es hora de sacarlo a la luz.
Como dije al inicio, es una novela muy ágil, contada por la propia protagonista de la historia. Tiene un tono muy callejero, muy soez. Nosotros, como lectores, nos ponemos en los zapatos de los policías, escuchando todo lo que tiene que decir acerca del suceso y sobre lo que ocurrió la noche del eclipse de 1963.
Es una novela que nos habla del amor de una madre, de los malos tratos, de la dignidad y los abusos. También pone los puntos sobre las ies del qué dirán, de las ventajas y desventajas de vivir en un pueblo, que todo lo sabe, que todo se conoce. Nos habla de aislamiento, de la soledad y de los juicios.
Una historia distinta a las que he leído de Stephen King, donde no hay cosas paranormales ni terrores fantasiosos, aunque no deja de poner ese toque atmosférico de misterio con el acontecimiento del eclipse como suceso único. Esta historia tiene algo de horror, por supuesto, pero del que es más real y lamentablemente más cercano.
En la isla de Little Tall vive Dolores Claiborne, una viuda que hasta hace muy poco servía en la casa de la adinerada señora Vera Donovan. A causa de la misteriosa muerte de esta, Dolores es interrogada por la policía y como si le quemara en la boca, se dispone a contarles, no solo cómo ha sido trabajar para esta señora todos estos años atrás sino que también les habla de un secreto, algo que tenía muy bien guardado, y que decide que ya es hora de sacarlo a la luz.
Como dije al inicio, es una novela muy ágil, contada por la propia protagonista de la historia. Tiene un tono muy callejero, muy soez. Nosotros, como lectores, nos ponemos en los zapatos de los policías, escuchando todo lo que tiene que decir acerca del suceso y sobre lo que ocurrió la noche del eclipse de 1963.
Es una novela que nos habla del amor de una madre, de los malos tratos, de la dignidad y los abusos. También pone los puntos sobre las ies del qué dirán, de las ventajas y desventajas de vivir en un pueblo, que todo lo sabe, que todo se conoce. Nos habla de aislamiento, de la soledad y de los juicios.
Una historia distinta a las que he leído de Stephen King, donde no hay cosas paranormales ni terrores fantasiosos, aunque no deja de poner ese toque atmosférico de misterio con el acontecimiento del eclipse como suceso único. Esta historia tiene algo de horror, por supuesto, pero del que es más real y lamentablemente más cercano.