A review by idusdemarta
Yo, Tituba, la bruja negra de Salem by Maryse Condé

4.0

«¿Qué era una bruja?
Me di cuenta de que, pronunciada por sus labios, la palabra sonaba como un insulto. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Acaso mi capacidad para comunicarme con los invisibles, para mantener vivo el lazo con los desaparecidos, para cuidar y curar no era un don superior de la naturaleza que más bien debería inspirar respeto, admiración y agradecimiento?»


Qué lectura tan cruda y a la vez tan plagada de metáforas deliciosas («tumbas forradas con sudarios carmesí»). Maryse Condé dota la voz de Tituba, la bruja negra de Salem, de un misticismo lírico apabullante.

«La flor y la sangre del ahorcado se confunden…»

Pero, por más satisfactorio que eso me resulte, lo es todavía más el hecho de que se trata de una voz recuperada.

«Intuía que, en aquellos juicios de las supuestas brujas de Salem que tantos ríos de tinta harían correr, que excitarían en tan gran medida la curiosidad y a la vez la compasión de tantas generaciones venideras, y que serían considerados por la posteridad como el testimonio más fidedigno de una época crédula y bárbara, yo quedaría reducida a una mera figurante y mi nombre no despertaría el menor interés. Solo se me mencionaría, así como de pasada, como a “una esclava oriunda de las Antillas que, sin lugar a duda, practicaba el hodoo”. Absolutamente a nadie le importaría ni mi edad ni quién era en realidad. Sería, en suma, ignorada por la historia.
(…)
Y esta futura injusticia hacía que me hirviese la sangre. ¡Se me antojaba más cruel incluso que la muerte!»