iriisdreamer 's review for:

Rebecca by Daphne du Maurier
4.0

★★★★☆ (4,5/5)

Este libro da comienzo cuando la protagonista, cuyo nombre no es revelado a lo largo de la novela, conoce a Maxim de Winter durante unas vacaciones en Montecarlo. Se interesa por él progresivamente tras recibir información acerca de su tormentoso pasado, sintiendo esta, una poderosa y creciente atracción por saber más acerca de su exesposa Rebecca, fallecida el año anterior. Nacerá entre ellos un amor desconocido y que estará marcado por los secretos.

Para mí, la novela, realmente inicia cuando los dos personajes presentados, contraen matrimonio y se instalan en Manderley, hogar en el que sigue estando presente en todo momento la aplastante presencia de Rebecca. La propia mansión, puede ser presentada como otro personaje principal de la novela y es que las descripciones que nos ofrece la autora acerca de sus parajes, sus árboles y sobre todo el ambiente que destila la casa, logran darle vida propia.

La protagonista de este relato comienza a desarrollar una obsesión y unos celos enfermizos que contrae a raíz de conocer más detalles acerca de Rebecca. Paulatinamente, le nacerá un sentimiento de odio y rabia, desasosiego, de inconformidad e incomodidad, consecuencia de las maravillosas alabanzas y comparaciones que recibe de la gente que conocía a Rebecca y la amaba.

En un principio, nos encontramos con un escrito bastante descriptivo y lento, en el que la acción tarda en suceder. No por ello carece de interés, ya que continuamente la autora nos da detalles, escenas escabrosas y misteriosas con algunos personajes que mantienen en vilo al lector. La trama cobra mucha más vitalidad en las últimas 100 páginas, que nos brindan un final apoteósico, sorprendente y vertiginoso.

Daphne Du Maurier, construye una ambientación basada en el misterio, en una figura que desconocemos y de la que nos va desvelando datos de una manera sublime. Juega con nuestros pensamientos, exprime las emociones de la protagonista y nos muestra las facetas oscuras y temibles de los seres humanos. La importancia de la apariencia y la incipiente necesidad de ocultar la verdad. Una obra de valor incalculable, que sigue siendo un mito en nuestra época.