You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
A review by lui557
Dorian by Ángela Arcade
informative
mysterious
slow-paced
- Plot- or character-driven? N/A
- Strong character development? No
- Loveable characters? No
- Diverse cast of characters? N/A
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.0
Me encanta Ángela, como crítica de libros y booktuber, por esta razón debo ser crítica con su obra.
Para mí, un libro comienza en cinco estrellas y a medida que lo leo tiene sus déficits que le van restando puntos.
1. Me gustó la prosa, las narraciones "de tono romántico". Las escenas explícitas no son morbosas, se maneja un erotismo con descripciones acertadas.
Excepto el primer beso, eso sí que no me gusto. El planteamiento de "retar" a alguien, para hacer algo enfrente de todos. No.
Y creo que se abusó de las descripciones para cosas banales y se dejó a un lado las situaciones de acción que se hubiera preferido más detalle, como el desenlace.
2. La verdad es que no conecte con ningún personaje:
Me cansé del pov de Dorian; Aiden, interés romántico... ya eso es todo; Oliva, la amiga con problemas; Adela, la libertina; Frank, él cambia personalidades; Jhon, el político de las noticias; Guido, tío majo, me cae bien.
3. Algo que no he visto en comentario es que, no puedo creer que Ángela haya caído en el cliché del personaje de 18 años, con interés romántico mayor. Aunque sea "legal", mira, nada te costaba ponerle unos 19 o 20, a él o Aiden, mejor que 24.
Y eso con Adela ¡CÁRCEL!, se me vino a mente la canción de Demi Lovato - 29. ¡Ah! Y la sorpresa de Olivia con el "tío" Frank.
Olivia y Dorian: - A mí me gustan mayores ♬♪
4. Para concretar, el libro terminó siendo una introducción al mundo, muy larga, si hubiera sido autoconclusivo creo que le hubiera dado menos, pero con la posibilidad de que pueda mejorar, creo que es una buena puntuación.
Se salva con la escritura, aunque el desarrollo de trama está un poco flojo, tiene la oportunidad de mejorar.
★☆☆☆☆ Para la narración en audiolibro por Eduardo Acevedo.
Aunque tiene buena voz, no la recomiendo. Es tan plana, con la misma entonación en la narración. No hace justicia, y no digo que deba actuar los personajes, cambiar la voz o algo por el estilo, pero estaba fuera de lugar en la entonación.
Exclamaba como si todo tuviera signos, cuando proseguía directrices como, (ej): susurró, en voz tenue, con voz queda.
Para mí, un libro comienza en cinco estrellas y a medida que lo leo tiene sus déficits que le van restando puntos.
1. Me gustó la prosa, las narraciones "de tono romántico". Las escenas explícitas no son morbosas, se maneja un erotismo con descripciones acertadas.
Excepto el primer beso, eso sí que no me gusto. El planteamiento de "retar" a alguien, para hacer algo enfrente de todos. No.
Y creo que se abusó de las descripciones para cosas banales y se dejó a un lado las situaciones de acción que se hubiera preferido más detalle, como el desenlace.
2. La verdad es que no conecte con ningún personaje:
Me cansé del pov de Dorian; Aiden, interés romántico... ya eso es todo; Oliva, la amiga con problemas; Adela, la libertina; Frank, él cambia personalidades; Jhon, el político de las noticias; Guido, tío majo, me cae bien.
3. Algo que no he visto en comentario es que, no puedo creer que Ángela haya caído en el cliché del personaje de 18 años, con interés romántico mayor. Aunque sea "legal", mira, nada te costaba ponerle unos 19 o 20, a él o Aiden, mejor que 24.
Y eso con Adela ¡CÁRCEL!, se me vino a mente la canción de Demi Lovato - 29. ¡Ah! Y la sorpresa de Olivia con el "tío" Frank.
Olivia y Dorian: - A mí me gustan mayores ♬♪
4. Para concretar, el libro terminó siendo una introducción al mundo, muy larga, si hubiera sido autoconclusivo creo que le hubiera dado menos, pero con la posibilidad de que pueda mejorar, creo que es una buena puntuación.
Se salva con la escritura, aunque el desarrollo de trama está un poco flojo, tiene la oportunidad de mejorar.
★☆☆☆☆ Para la narración en audiolibro por Eduardo Acevedo.
Aunque tiene buena voz, no la recomiendo. Es tan plana, con la misma entonación en la narración. No hace justicia, y no digo que deba actuar los personajes, cambiar la voz o algo por el estilo, pero estaba fuera de lugar en la entonación.
Exclamaba como si todo tuviera signos, cuando proseguía directrices como, (ej): susurró, en voz tenue, con voz queda.