Take a photo of a barcode or cover
librukie 's review for:
How to Bare Your Neck and Save a Wreck
by D.N. Bryn
Y con esta novela yo pensaba que se terminaba esta serie de vampiros... Pero resulta que no, que van a publicarse más. Así que de momento cerramos, pero no mucho. Para mi tranquilidad, como los anteriores, este termina bastante cerrado.
De nuevo tenemos a una pareja nueva de protagonistas: Andres, un vampiro que trabaja en el mercado negro de sangre, y Shane, un chico que intenta ascender en la profesión de reportero publicando un artículo mucho más potente que todo lo que ha escrito hasta el momento.
Parece que sus mundos son totalmente opuestos, pero cuando ambos se conocen se obsesionan el uno con el otro, y lo que empieza como una relación aparentemente bastante tóxica y superficial de primeras, termina echando raíces para algo más profundo.
Honestamente, aún estando bien, fue el libro que menos me gustó de los tres y el único que se me llegó a hacer bola. En algunos puntos lo sentí bastante más empalagoso e intenso que sus predecesores... Pero ya no sé si es culpa del libro o de leerlos demasiado seguidos. De otros géneros puedo leer sin cansarme, pero cuando se trata de romance paranormal, creo que necesito dejar pasar un tiempo entre historia e historia para no cansarme, porque muchos libros inevitablemente terminan repitiendo estructura.
La subtrama de Vitalis-Barron queda bastante bien cerrada, y es el libro en el que más participación hay entre todos los protagonistas de la serie... Así que de lo malo me quedo satisfecha.
El segundo sigue siendo mi favorito con muchísima diferencia, pero tengo que decir que en lineas generales la saga no está nada mal. Cero problemática o tóxica, divertida, trata temas importantes pero sin meterse demasiado en jardines, y los personajes (sin ser tampoco nada extraordinario) están chulos. Es además muy inclusiva, y se esfuerza en introducir personajes diversos (no solo en identidad u orientacion sexual, también con determinadas condiciones, neurodivergencias...). Así que yo por mi parte, a pesar de sus altibajos, sí que la recomiendo.
De nuevo tenemos a una pareja nueva de protagonistas: Andres, un vampiro que trabaja en el mercado negro de sangre, y Shane, un chico que intenta ascender en la profesión de reportero publicando un artículo mucho más potente que todo lo que ha escrito hasta el momento.
Parece que sus mundos son totalmente opuestos, pero cuando ambos se conocen se obsesionan el uno con el otro, y lo que empieza como una relación aparentemente bastante tóxica y superficial de primeras, termina echando raíces para algo más profundo.
Honestamente, aún estando bien, fue el libro que menos me gustó de los tres y el único que se me llegó a hacer bola. En algunos puntos lo sentí bastante más empalagoso e intenso que sus predecesores... Pero ya no sé si es culpa del libro o de leerlos demasiado seguidos. De otros géneros puedo leer sin cansarme, pero cuando se trata de romance paranormal, creo que necesito dejar pasar un tiempo entre historia e historia para no cansarme, porque muchos libros inevitablemente terminan repitiendo estructura.
La subtrama de Vitalis-Barron queda bastante bien cerrada, y es el libro en el que más participación hay entre todos los protagonistas de la serie... Así que de lo malo me quedo satisfecha.
El segundo sigue siendo mi favorito con muchísima diferencia, pero tengo que decir que en lineas generales la saga no está nada mal. Cero problemática o tóxica, divertida, trata temas importantes pero sin meterse demasiado en jardines, y los personajes (sin ser tampoco nada extraordinario) están chulos. Es además muy inclusiva, y se esfuerza en introducir personajes diversos (no solo en identidad u orientacion sexual, también con determinadas condiciones, neurodivergencias...). Así que yo por mi parte, a pesar de sus altibajos, sí que la recomiendo.