Take a photo of a barcode or cover
chio0309 's review for:
Sol de medianoche
by Stephenie Meyer
Primero que nada, si se quiere disfrutar de este libro es importante no iniciarlo con el prejuicio generado por sus antecesores, mantener siempre en mente que se trata de una fantasía, un retelling de la historia principal, por lo que los hechos no pueden cambiar, y por lo tanto tampoco la relación poco saludable entre los protagonistas. Recomiendo leerlo del modo más imparcial posible y tratar de disfrutar del libro por el entretenimiento y tal vez nostalgia, más que por la necesidad de remediar algo escrito hace 15 años. Algunos puntos que me gustaría agregar son
- La historia en su totalidad habría sido más interesante desde la perspectiva de Edward, disfruté mucho más con él como narrador que con Bella, lo que me llevó a reafirmar mi aversión a ella como personaje y protagonista, exasperante en muchos sentidos, sin un objetivo real dentro de la historia, sin sueños ni aspiraciones, parece ser que solo fue creada con el propósito de ser torpe hasta encontrarse con Edward y querer estar con él toda la vida... reprobable (pero eso ya se sabía).
- El libro deja saber el por qué de la actitud de Edward , no creo que lo justifique por que incluso el mismo personaje se censura y recrimina tanto por sus pensamientos como por sus acciones (probablemente manejado de este modo debido a la crítica de los últimos 10 años).
- Se responden muchas de las preguntas y huecos que se crearon al rededor de varios personajes en los libros anteriores dejándolos ver en mayor profundidad, por ejemplo Jasper que generó un nuevo respeto de mi parte, y Emmett que para mi sorpresa logró un cariño renovado. Confirmo mi opinión inicial, en cuanto a que Charlie es el personaje más razonable por no decir cuerdo, Renée es una de las madres más irresponsable que he leído (lo justifican en el libro, pero no me parece correcto tampoco), y el resto de los Cullen mantienen la imagen creada en los demás libros. Me gustaron las referencia a los eventos venideros dentro de la historia.
A mi parecer puede ser un libro disfrutable, teniendo en cuenta el contexto temporal en que fue creada su historia, era necesario? tal vez no, pero para quienes leímos la historia desde su publicación en 2005, puede significar una buena forma de cerrar el ciclo.
- La historia en su totalidad habría sido más interesante desde la perspectiva de Edward, disfruté mucho más con él como narrador que con Bella, lo que me llevó a reafirmar mi aversión a ella como personaje y protagonista, exasperante en muchos sentidos, sin un objetivo real dentro de la historia, sin sueños ni aspiraciones, parece ser que solo fue creada con el propósito de ser torpe hasta encontrarse con Edward y querer estar con él toda la vida... reprobable (pero eso ya se sabía).
- El libro deja saber el por qué de la actitud de Edward , no creo que lo justifique por que incluso el mismo personaje se censura y recrimina tanto por sus pensamientos como por sus acciones (probablemente manejado de este modo debido a la crítica de los últimos 10 años).
- Se responden muchas de las preguntas y huecos que se crearon al rededor de varios personajes en los libros anteriores dejándolos ver en mayor profundidad, por ejemplo Jasper que generó un nuevo respeto de mi parte, y Emmett que para mi sorpresa logró un cariño renovado. Confirmo mi opinión inicial, en cuanto a que Charlie es el personaje más razonable por no decir cuerdo, Renée es una de las madres más irresponsable que he leído (lo justifican en el libro, pero no me parece correcto tampoco), y el resto de los Cullen mantienen la imagen creada en los demás libros. Me gustaron las referencia a los eventos venideros dentro de la historia.
A mi parecer puede ser un libro disfrutable, teniendo en cuenta el contexto temporal en que fue creada su historia, era necesario? tal vez no, pero para quienes leímos la historia desde su publicación en 2005, puede significar una buena forma de cerrar el ciclo.