Scan barcode
A review by midnightsdeluxe
Thus Spoke Zarathustra by Friedrich Nietzsche
4.0
Desarrolla los cuatro grandes temas que integran el legado del filósofo persa, mediante una trama de elementos narrativos, conceptuales y líricos: el superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el eterno retorno de lo idéntico.
Zaratrusta, figura semilegendaria de la antigua Persia que a los 30 años se retira a la soledad de la montaña. Zaratrusta crea el "superhombre", es decir, las personas que dueños de sus actos y pensamientos, se gobierna a si mismo, sin necesidad de ser guiados o manejados.
Nietzsche marcó una época. Los conceptos de "Dios ha muerto" y del superhombre se han utilizado bien y mal en la historia. Pero lo que es innegable es su influencia en filósofos y políticos posteriores. Un libro escrito en estilo bíblico, todo un mensaje. Hay que leerlo de a poco, masticarlo de a pedazos. No es fácil de leer. Las tres transformaciones de la mente: camello, niño y león es genial.
Como creyente, he podido disfrutar de la lectura. He leído varios comentarios que afirmaban que, en el caso de ser religiosos, no era recomendable el libro. Supongo que no soy de mente tan cerrada como para admitir una discrepancia en cuanto a creencias, al contrario que la gente de las reseñas.
Zaratrusta, figura semilegendaria de la antigua Persia que a los 30 años se retira a la soledad de la montaña. Zaratrusta crea el "superhombre", es decir, las personas que dueños de sus actos y pensamientos, se gobierna a si mismo, sin necesidad de ser guiados o manejados.
“¡El Dios que lo veía todo, incluso al hombre, tal Dios debía morir! ¡El hombre no soporta que viva semejante testigo!”
Nietzsche marcó una época. Los conceptos de "Dios ha muerto" y del superhombre se han utilizado bien y mal en la historia. Pero lo que es innegable es su influencia en filósofos y políticos posteriores. Un libro escrito en estilo bíblico, todo un mensaje. Hay que leerlo de a poco, masticarlo de a pedazos. No es fácil de leer. Las tres transformaciones de la mente: camello, niño y león es genial.
Como creyente, he podido disfrutar de la lectura. He leído varios comentarios que afirmaban que, en el caso de ser religiosos, no era recomendable el libro. Supongo que no soy de mente tan cerrada como para admitir una discrepancia en cuanto a creencias, al contrario que la gente de las reseñas.