A review by librosydragones
Una Furia de Alas Negras by Alex London

3.0

El pueblo de Uztar venera el cielo, y las aves rapaces son lo más sagrado para ellos. Nadie es más respetado que los cetreros que las llevan en el puño. Pero para los Altaris, el culto de los Uztaris es blasfemo, y desean erradicarlos, y vaciar los cielos. Una guerra se aproxima a Seis Aldeas, y nadie está a salvo.

Brysen se esfuerza por ser un gran cetrero, mientras que su hermana melliza, Kylee, posee un don ancestral que intenta reprimir a toda costa, lo que más quiere es librarse de la cetrería para siempre. Pero ambos se van a ver involucrados en una expedición para atrapar al águila fantasma, el ave rapaz más temida, sin saber que el resultado de esta expedición puede definir el futuro de todo su pueblo.

Leí este libro junto a otros BBBs, para la #LCFuriadeAlas. Al discutirlo, casi todos coincidimos en varios puntos, que voy a describir a continuación.
La historia es fascinante, la idea de la trama es original, y se desarrolla bastante rápido, se trata de una novela relativamente corta, así que no les va a costar nada leerla. Los primeros capítulos son un poco más lentos, pero después de la mitad, el ritmo es vertiginoso. El estilo de escritura tampoco está mal, lo disfruté bastante.

No hay un gran worldbuilding, pero la mitología original de este mundo, y los pequeños vistazos del poder de Kylee, son suficientes para suponer que en las siguientes novelas podría desarrollarse mucho más. Hay muchos aspectos por explorar, y es una de las cosas que más me gustó e intrigó de la historia. Se insinúan intrigas políticas, y una incipiente guerra religiosa, elementos de una fantasía más adulta, que espero se desarrollen más en las próximas entregas.

Ahora vamos a lo que no me gustó: BRYSEN. Su personaje es increíblemente molesto. Es un adolescente egoísta, arrogante y obstinado, que se la pasa lloriqueando por todo y autocompadeciendose, y aleja constantemente a su hermana, la única persona que de verdad se preocupa por él.
Continúa en los comentarios...

Al tener POV propio, fue mitigando de a poco esa visión negativa que tenía de él, y para el final ya no quería que muera de una manera dolorosa, pero de todas maneras lo sufrí durante toda la novela.