Take a photo of a barcode or cover
romaroth 's review for:
The Retribution of Mara Dyer
by Michelle Hodkin
5 -Villanos y héroes -estrellas
*SPOILER ALERT*
Mara dyer pensó que su cabeza no podía sentirse más confundida. Se equivocó.
Luego de días de pruebas y drogas, su mente no está en el lugar que se supone que esté. Hay algo diferente dentro de ella, la parte más peligrosa de esto es que no le desagrada. Por primera vez en mucho tiempo se siente libre.
Sin embargo, no lo es.
Quizá todo tendría una solución si Noah estuviera ahí con ella, pero él no está.
Mara es peligrosa, es cierto, no obstante nadie sabe lo que sería capaz de hacer por encontrar a Noah, porque las respuestas ya no le interesan.
Oh. Por. Dios.
Luego de finalizar el libro número dos de esta trilogía, tenía sentimientos encontrados, ya que por alguna razón hubo momentos en los que no me sentí tan absorta en mi lectura, algo decepcionante cuando tomamos en cuenta que se trata de una de mis series favoritas. Sin embargo, al final, quedé igual de enganchada que la vez anterior y eso me devolvió un poco de esperanza.
La verdad es que intenté leer algo más antes de empezar con The Retrubution of Mara Dyer, peeeeero, me quedé muy al borde y mi jaqueca literaria amenazaba cada momento de paz que tenía, por lo que opté por leer.
Una de las cosas que más me gustan con respecto a estas series, es la habilidad de la autora para transmitir los sentimientos de una manera tan realista. Es decir, la manera en la que Mara reacciona, piensa y actúa están muy bien sincronizados, sin duda hay un crecimiento o más bien, una evolución en cuanto al personaje.
La Mara que se presenta en este libro se ve desprovista de compasión, pero al mismo tiempo es más fuerte y decidida, ha dejado de lado todos sus miedos con respecto a su conducta y ahora acepta quien es.
Creo que una de las cosas más frustrantes acerca de este libro es el hecho de que nadie sabe en dónde está Noah, y hasta cierto punto pareciera que los personajes sólo dan vueltas sin realmente un rumbo fijo. El único indicio de que puede que estén haciendo bien las cosas, es cuando llegan a la casa de la tía de Jamie y luego de que Mara se abre a si misma, encuentra la bolsa con la nota que dice que le crean. De ahí en fuera me pareció que estaban un poco a la deriva.
En definitiva, el mejor momento de todo el libro (si no es que de toda la trilogía) es cuando el padre de Noah aparece. Por fin hay una explicación, por fin sabemos al 100% qué es lo que ocurre con Mara, y aún así pareciera que no es suficiente. Quiero decir, ok. Ahora todo lo de la memoria genética tiene sentido, y sabemos que Lukumi es en realidad el abuelo de Mara, y que para que el ciclo pudiera terminar, la madre de Noah y la abuela de Mara debían morir, pero hay un par de cosas que me saltan. Como el hecho de que nunca se hace mención de que Mara lleva el nombre de su abuela, o que cuando al final Lukumi les deja los collares y las cartas, hace mención de que al portarlos están aceptando ser parte de un grupo que se extiende por todo el mundo, pero no se dice más al respecto. Y no sólo eso, odié que la decisión de ambos quedara tan a ala deriva, porque como lo entendí, Noah se quitó el collar y Mara decidió quedarse con Noah, incluso si eso significa la perdición para ambos pero aún así hay muchos sentimientos y emociones que ninguno de los dos está expresando y eso me pone muy ansiosa.
Por otra parte, lloré a mares cuando Noah inyecta a Mara. Las lágrimas no dejaban de salir. Me parece un momento muy emotivo, pero que se ve manchada con la desaparición del padre de Noah.
Desafortunadamente, creo que al final todo se soluciona demasiado fácil, de una manera poco creíble, porque la habilidad de Jamie parece arreglarlo todo y al mismo tiempo yo seguía esperando por las consecuencias que se supone que vendrían por utilizar su don.
Creo que ha muchas preguntas sin respuesta y a pesar de que es molesto y me quedo con la sensación de que no he terminado de leer correctamente, también espero que se resuelva en los siguientes libros, por los que no puedo esperar.
*SPOILER ALERT*
Mara dyer pensó que su cabeza no podía sentirse más confundida. Se equivocó.
Luego de días de pruebas y drogas, su mente no está en el lugar que se supone que esté. Hay algo diferente dentro de ella, la parte más peligrosa de esto es que no le desagrada. Por primera vez en mucho tiempo se siente libre.
Sin embargo, no lo es.
Quizá todo tendría una solución si Noah estuviera ahí con ella, pero él no está.
Mara es peligrosa, es cierto, no obstante nadie sabe lo que sería capaz de hacer por encontrar a Noah, porque las respuestas ya no le interesan.
Oh. Por. Dios.
Luego de finalizar el libro número dos de esta trilogía, tenía sentimientos encontrados, ya que por alguna razón hubo momentos en los que no me sentí tan absorta en mi lectura, algo decepcionante cuando tomamos en cuenta que se trata de una de mis series favoritas. Sin embargo, al final, quedé igual de enganchada que la vez anterior y eso me devolvió un poco de esperanza.
La verdad es que intenté leer algo más antes de empezar con The Retrubution of Mara Dyer, peeeeero, me quedé muy al borde y mi jaqueca literaria amenazaba cada momento de paz que tenía, por lo que opté por leer.
Una de las cosas que más me gustan con respecto a estas series, es la habilidad de la autora para transmitir los sentimientos de una manera tan realista. Es decir, la manera en la que Mara reacciona, piensa y actúa están muy bien sincronizados, sin duda hay un crecimiento o más bien, una evolución en cuanto al personaje.
La Mara que se presenta en este libro se ve desprovista de compasión, pero al mismo tiempo es más fuerte y decidida, ha dejado de lado todos sus miedos con respecto a su conducta y ahora acepta quien es.
Creo que una de las cosas más frustrantes acerca de este libro es el hecho de que nadie sabe en dónde está Noah, y hasta cierto punto pareciera que los personajes sólo dan vueltas sin realmente un rumbo fijo. El único indicio de que puede que estén haciendo bien las cosas, es cuando llegan a la casa de la tía de Jamie y luego de que Mara se abre a si misma, encuentra la bolsa con la nota que dice que le crean. De ahí en fuera me pareció que estaban un poco a la deriva.
En definitiva, el mejor momento de todo el libro (si no es que de toda la trilogía) es cuando el padre de Noah aparece. Por fin hay una explicación, por fin sabemos al 100% qué es lo que ocurre con Mara, y aún así pareciera que no es suficiente. Quiero decir, ok. Ahora todo lo de la memoria genética tiene sentido, y sabemos que Lukumi es en realidad el abuelo de Mara, y que para que el ciclo pudiera terminar, la madre de Noah y la abuela de Mara debían morir, pero hay un par de cosas que me saltan. Como el hecho de que nunca se hace mención de que Mara lleva el nombre de su abuela, o que cuando al final Lukumi les deja los collares y las cartas, hace mención de que al portarlos están aceptando ser parte de un grupo que se extiende por todo el mundo, pero no se dice más al respecto. Y no sólo eso, odié que la decisión de ambos quedara tan a ala deriva, porque como lo entendí, Noah se quitó el collar y Mara decidió quedarse con Noah, incluso si eso significa la perdición para ambos pero aún así hay muchos sentimientos y emociones que ninguno de los dos está expresando y eso me pone muy ansiosa.
Por otra parte, lloré a mares cuando Noah inyecta a Mara. Las lágrimas no dejaban de salir. Me parece un momento muy emotivo, pero que se ve manchada con la desaparición del padre de Noah.
Desafortunadamente, creo que al final todo se soluciona demasiado fácil, de una manera poco creíble, porque la habilidad de Jamie parece arreglarlo todo y al mismo tiempo yo seguía esperando por las consecuencias que se supone que vendrían por utilizar su don.
Creo que ha muchas preguntas sin respuesta y a pesar de que es molesto y me quedo con la sensación de que no he terminado de leer correctamente, también espero que se resuelva en los siguientes libros, por los que no puedo esperar.