A review by thisisthelion
To Kill a Mockingbird by Harper Lee

5.0

Tras la publicación de Matar a un Ruiseñor., Harper Lee no hizo apenas ninguna aparición pública e intento trabajar en alguna otra novela que dejó porque no le convencía su resultado, mientras todos los lectores de esta se preguntaban cuando volverían a leer algo suyo. Y a mi no me extraña que Matar a un Ruiseñor fuera su única novela, porque con ella alcanzo el cenit literario y con ella será recordada como una de las mejores escritoras modernas.

La novela combina con maestría varios géneros y sus personajes son deliciosos, empezando por Atticus Finch, ese hombre y ese padre. No conozco personaje más icónico que él. Que el libro este narrado por su hija Scout es todo un acierto, ya que vivimos la historia a través de alguien involucrado en ella pero que ve el mundo de una manera inocente, ajena al prejuicioso mundo adulto.

Aunque la injusticia racial (que se representa muy bien a través de las reacciones de los personajes hacia al juicio en el que Atticus es abogado defensor) es el tema predominante del libro y sobre el que gira la trama, también se trata la diferencia de clases, los roles de género y la discapacidad mental, todo ello con el escenario sureño de fondo. Al final tenemos una obra maestra de la literatura que nos da una lección de vida. Porque casi un siglo después, sigamos comentiendo los errores. Debería haber más Atticus Finchs en el mundo.

Vi la película (que me parece una obra maestra y es mi favorita por antonomasia) antes de leerme el libro, y me enriqueció la experiencia de la lectura, ya que mientras leía lo que les ocurría a los personajes me imaginaba a los fantásticos actores de la película. Leáis el libro o veáis la película primero, ambas son cosas que debéis hacer, ya que la diferencia entre el lenguaje cinematográfico y literario hace que sean dos obras de las que se pueda sacar jugo.