A review by kashna83
La guerra de la amapola by R.F. Kuang

adventurous dark emotional inspiring reflective sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Es difícil describir este libro porque como ya pasaba con Babel, es como leer varios libros en uno. En general, me ha gustado... le pongo 4 estrellas bien puestas... Pero tiene PEROS...

La ambientación es una China medieval ficticia, aunque hay eventos históricos basados en hechos reales. Hay algo de fantasía, pero es arriesgado ponerle esta etiqueta. Pongamos que tiene... rasgos fantásticos, o más bien, mitológicos. 
La protagonista es Rin, una campesina huérfana que su sueño es entrar en la academia militar de Sinegard, para labrarse un futuro que no sea ser esposa o prostituta. Es fuerte, valiente y tenaz. Aunque también le mueve la venganza. Ese es un rasgo que no me suele gustar demasiado en los personajes, pero en este libro no me ha costado entender sus motivaciones como me pasa en otras novelas.
Si tuviésemos que poner una etiqueta, además de la "fantástica" sería "bélica". Hay mucha guerra, y guerra de verdad: no batallas. Guerra. Guardias eternas y solitarias, enemigos sin rostro, miedo, crueldad, y en algunos momentos, una violencia brutal.

Me ha gustado: 
- La parte de Dark Academy, muy entretenida.
- Los personajes que aparecen y lo que representa cada uno de ellos.
- Como escribe Rebecca Kuang. Simple y contundente.
- Toda la crítica y reflexión sobre temas muy actuales como: la brutalidad de la guerra, la justicia, la venganza, el uso de las drogas, el colonialismo, el genocidio... No te deja indiferente.

No me ha gustado tanto: 
-La parte bélica se me hace un poco larga en algunos momentos.
-Mis altísimas expectativas. El otro libro que leí de la autora es Babel, y me voló la cabeza. Y pensaba que este me gustaría más... y no. Me ha gustado, un poco menos. Pensaba que tendría más reflexión, más posicionamiento ideológico, y lo tiene... pero comparado con Babel, se queda corta.

Aun así es muy buena novela y cuando pueda leeré la 2a parte!






Expand filter menu Content Warnings