Take a photo of a barcode or cover
A review by pil4r
Penance by Eliza Clark
dark
mysterious
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? No
- Loveable characters? No
- Flaws of characters a main focus? Yes
4.75
¿Cómo describir a una joya como Penance?
En esta oportunidad, Eliza Clark nos embarca en una obra en la que leemos un libro de no ficción escrito por el periodista Alec Carelli sobre el asesinato de una adolescente en manos de tres de sus compañeras de colegio. A través de extractos de podcasts de true crime, reconstrucciones de entrevistas a familiares, amistades y conocidxs de las perpetradoras y el análisis de sus vidas online, conocemos sus historias y los sucesos que las atravesaron hasta el momento del horrible crimen que cometieron.
Esta historia nos enfrenta cara a cara con todo lo crudo, complejo y violento que implica ser una adolescente hoy: desde las dinámicas sociales de las amistades entre chicas, el bullying y otras violencias, la vida online, lo incómodo, lo cringe y la exploración de la sexualidad, los consumos y, principalmente, los límites entre lo que está bien y lo que está mal, por fuera del universo adulto. Pero, si ponemos el foco en un nivel más meta, en el autor del libro que Clark nos presenta -nuestro narrador poco confiable-, esta historia también es sobre el consumo de true crime, la fina línea entre las licencias literarias y la manipulación de la verdad y su vínculo con el lucro.
Aún con todo esto sobre la mesa, Clark se luce en la trama, además, con las emociones que suscita -culpa, asco, una tristeza desgarradora y mucha pero mucha intriga- y con el retrato que hace de las jóvenes protagonistas, sin minimizar, romantizar ni infantilizarlas, con una pluma con una oscuridad tan atrapante, camino a la de Mónica Ojeda. Este talento para reproducir este nudo entre violencias, adolescencias y feminidad genera en quien lee muchas preguntas en torno a la culpa y la responsabilidad juvenil y, en consecuencia, una incomodidad que, como fruto de una obra, una puede sentarse a disfrutar.
¿Qué decirles? Para mí Penance es un lujo, pero entiendo que pueda no ser para todo el mundo. Recomiendo a todas mis girlies amantes de lo perturbador, del terror social y del uso -problemático- de tumblr como evento canónico de su pubertad.
En esta oportunidad, Eliza Clark nos embarca en una obra en la que leemos un libro de no ficción escrito por el periodista Alec Carelli sobre el asesinato de una adolescente en manos de tres de sus compañeras de colegio. A través de extractos de podcasts de true crime, reconstrucciones de entrevistas a familiares, amistades y conocidxs de las perpetradoras y el análisis de sus vidas online, conocemos sus historias y los sucesos que las atravesaron hasta el momento del horrible crimen que cometieron.
Esta historia nos enfrenta cara a cara con todo lo crudo, complejo y violento que implica ser una adolescente hoy: desde las dinámicas sociales de las amistades entre chicas, el bullying y otras violencias, la vida online, lo incómodo, lo cringe y la exploración de la sexualidad, los consumos y, principalmente, los límites entre lo que está bien y lo que está mal, por fuera del universo adulto. Pero, si ponemos el foco en un nivel más meta, en el autor del libro que Clark nos presenta -nuestro narrador poco confiable-, esta historia también es sobre el consumo de true crime, la fina línea entre las licencias literarias y la manipulación de la verdad y su vínculo con el lucro.
Aún con todo esto sobre la mesa, Clark se luce en la trama, además, con las emociones que suscita -culpa, asco, una tristeza desgarradora y mucha pero mucha intriga- y con el retrato que hace de las jóvenes protagonistas, sin minimizar, romantizar ni infantilizarlas, con una pluma con una oscuridad tan atrapante, camino a la de Mónica Ojeda. Este talento para reproducir este nudo entre violencias, adolescencias y feminidad genera en quien lee muchas preguntas en torno a la culpa y la responsabilidad juvenil y, en consecuencia, una incomodidad que, como fruto de una obra, una puede sentarse a disfrutar.
¿Qué decirles? Para mí Penance es un lujo, pero entiendo que pueda no ser para todo el mundo. Recomiendo a todas mis girlies amantes de lo perturbador, del terror social y del uso -problemático- de tumblr como evento canónico de su pubertad.
Graphic: Bullying, Child death, Cursing, Death, Physical abuse, Torture, Violence, Blood, Mass/school shootings, Murder, Fire/Fire injury, Toxic friendship, Injury/Injury detail