A review by valentinavivaas
Penpal by Dathan Auerbach

3.0

Por algún motivo no leí la sinopsis de Penpal antes de empezar a leerlo. Solo sabía que, según otros lectores, era una historia perturbadora y creepy pero supongo esperaba que estuviera enfocada hacia lo paranormal. Me decepcioné un poco al darme cuenta que no era así (esto no es culpa del libro, es culpa mía por no haber leído la sinopsis).

Aún así, Penpal cumple con su cometido: es una historia creepy. Aunque no es mucho más que eso.

La manera en la que está contada me gustó mucho, ya que nuestro narrador va soltando anécdotas de su infancia sin orden cronológico y nosotros mismos tendríamos que armar el rompecabezas. Este recurso, personalmente, me parece muy inteligente y aquí es usado muy bien.

Sin embargo, algo que evitó que le diera más de 3 estrellas es que Penpal no deja casi espacio para la imaginación. Desde el capítulo 2 ya sabes qué es lo que está pasándole al protagonista; no hay que ser Sherlock Holmes para adivinarlo y no hay mucho misterio que resolver. No te permiten asustarte de lo desconocido porque prácticamente desde el principio el lector sabe a qué se está enfrentando. Tal vez para algunos esto sea bueno, pero para mí le quita cualquier emoción o posibilidades de ser más que solo un libro perturbador. A partir de la mitad, o incluso antes, se vuelve demasiado predecible.

La ambientación está muy bien lograda, hubo partes en las que de verdad se siente la tensión, pero a veces esto es eclipsado por el lenguaje usado al describir las cosas. Lo leí en inglés y siento que está escrito de una forma un tanto complicada para el tipo de historia que es. A veces sentí que el autor usaba ciertas palabras y expresiones para darle más seriedad al asunto, pero me recordaba más a cuando escribes un ensayo en la escuela y comienzas a usar palabras técnicas y complicadas para impresionar al profe (JA JA).

Pero hablemos del final, ¿QUÉ FUE ESOOO? El cierre te deja con más preguntas que respuestas, algo que no soporto. Esperaba que al menos algo más pasara, y hay algunas incongruencias. Como por ejemplo (SPOILER), ¿por qué si el asesino estaba obsesionado con el protagonista, tuvo que tomarse todo el trabajo de secuestrar a Josh, mantenerlo cautivo durante tres años, teñirle el pelo, tomarle fotos y hasta vestirlo con la ropa del protagonista antes de matarlo? Si estamos hablando de una persona tan mal de la cabeza, ¿no hubiese sido más lógico que intentara secuestrar al verdadero objeto de su deseo? No lo sé Rick, para mí eso último no tuvo ningún sentido.

Fue una lectura rápida, creo que hubiese sido más disfrutable leerla en su versión creepypasta de Reddit pero estuvo bien.