Take a photo of a barcode or cover
josetinocoperez 's review for:
Las aventuras de Sherlock Holmes
by Arthur Conan Doyle
80/100.
Las aventuras de Sherlock Holmes es una recopilación de relatos cortos que Arthur Conan Doyle enviaba a The Strand para su publicación. La longitud de estos relatos es perfecta para leerla en un ratito al día. Yo me lo he ido llevando camino al trabajo durante unos días, dosificándolos en viajes de autobús para ir saboreándolos. A pesar de que la edición que he manejado no es especialmente buena (la traducción podría ser mejor; el aparato crítico es escaso), no me ha estropeado la experiencia de la lectura.
Este libro se compone de doce relatos cortos:
- Escándalo en Bohemia. (10/10). Es uno de mis favoritos. El rey de Bohemia quiere que Sherlock recupere una fotografía comprometida de manos de Irene Adler, la que es uno de mis personajes favoritos en todas las adaptaciones modernas de estas historias. Al fin y al cabo, ella es "la mujer".
- La liga de los pelirrojos (8/10). Un trabajador de una casa de empeños acude a Sherlock porque le han "contratado" en un nuevo trabajo por ser pelirrojo. Me pareció bastante divertido. La resolución no me la esperaba, así que me ha gustado bastante.
- Un caso de identidad (5/10). Una novia acude a Sherlock porque el novio ha desaparecido del carruaje el día de su boda justo en frente de la iglesia en la que se iban a casar. Este me ha parecido de los más flojitos.
- El misterio del valle Boscombe (9/10). El inspector Lestrade pide ayuda a Sherlock para que le ayude a resolver el asesinato de un hombre a menos de, supuestamente, su hijo. No solo me ha mantenido enganchado todo el tiempo que he estado leyéndolo, sino que, además, me volvió a sorprender su final.
- Las cinco semillas de naranja (7/10). Sherlock recibe la visita de un hombre cuyo tío había muerto tras recibir una carta con las letras "K.K.K." y cinco semillas de naranja. Me veía venir el final, pero, imagino, que en la época sorprendería aún más.
- El hombre del labio torcido (10/10). Es otro de mis favoritos en esta colección. Un hombre de negocios ha desaparecido y su mujer, que lo vio en la ventana de un local de fumadero de opio, busca a Sherlock para que le ayude a encontrarlo.
- El carbunclo azul (6/10). Pensaba que iba a gustarme más cuando empecé a leerlo que cuando lo acabé. Un criminal es arrestado por el robo del carbunclo azul; sin embargo, un conocido de Sherlock lo encuentra en el cuello de un ganso.
- La banda de lunares (10/10). Este es otro de mis favoritos de la colección. me recuerda, en parte, a "Un caso de identidad", pero está mucho mejor resuelto. Una mujer consulta a Sherlock porque piensa que su padrastro está intentando matarla después de la misteriosa muerte de su hermana gemela.
- El dedo pulgar del ingeniero (7/10). Un ingeniero es auxiliado por el doctor Watson porque se ha cortado uno de sus dedos de tajo. Al contarle parte de su historia, Watson lo lleva hasta Sherlock por el misterio que lo rodea.
- El aristócrata solterón (5.5/10). Este es otro de los relatos flojitos, aunque es divertido. La esposa de un aristócrata ha desaparecido después de su boda. Quizás no me ha gustado tanto porque me recordó a "Un caso de identidad".
- La diadema de berilos (5/10). Un banquero pide ayuda a Sherlock porque le han dejado custodiando una diadema de berilos que ha sido dañada. Me ha recordado a "El misterio del valle Boscombe", aunque con mucho menos interés.
- El misterio de Copper Beeches (9/10). Después de dos pequeños tropiezos, se cierra la colección con uno de los casos que más me ha gustado de la colección. Una institutriz acude en busca de consejo a Sherlock para aceptar o no un trabajo (algo que le parece trivial al recibir su carta, pero que le interesa más cuando le cuenta las condiciones).
Algo que me gustaría destacar es que las historias no ocurren en orden cronológico, sino que solo están unidas por la apareción de Sherlock y Watson y por la narración en primera persona, como narrador testigo, del segundo. La caracterización tanto de Sherlock como de Watson, a lo largo de las historias, es más compleja de lo que se puede pensar en un principio. Ha sido una delicia leerlos.
Las aventuras de Sherlock Holmes es una recopilación de relatos cortos que Arthur Conan Doyle enviaba a The Strand para su publicación. La longitud de estos relatos es perfecta para leerla en un ratito al día. Yo me lo he ido llevando camino al trabajo durante unos días, dosificándolos en viajes de autobús para ir saboreándolos. A pesar de que la edición que he manejado no es especialmente buena (la traducción podría ser mejor; el aparato crítico es escaso), no me ha estropeado la experiencia de la lectura.
Este libro se compone de doce relatos cortos:
- Escándalo en Bohemia. (10/10). Es uno de mis favoritos. El rey de Bohemia quiere que Sherlock recupere una fotografía comprometida de manos de Irene Adler, la que es uno de mis personajes favoritos en todas las adaptaciones modernas de estas historias. Al fin y al cabo, ella es "la mujer".
- La liga de los pelirrojos (8/10). Un trabajador de una casa de empeños acude a Sherlock porque le han "contratado" en un nuevo trabajo por ser pelirrojo. Me pareció bastante divertido. La resolución no me la esperaba, así que me ha gustado bastante.
- Un caso de identidad (5/10). Una novia acude a Sherlock porque el novio ha desaparecido del carruaje el día de su boda justo en frente de la iglesia en la que se iban a casar. Este me ha parecido de los más flojitos.
- El misterio del valle Boscombe (9/10). El inspector Lestrade pide ayuda a Sherlock para que le ayude a resolver el asesinato de un hombre a menos de, supuestamente, su hijo. No solo me ha mantenido enganchado todo el tiempo que he estado leyéndolo, sino que, además, me volvió a sorprender su final.
- Las cinco semillas de naranja (7/10). Sherlock recibe la visita de un hombre cuyo tío había muerto tras recibir una carta con las letras "K.K.K." y cinco semillas de naranja. Me veía venir el final, pero, imagino, que en la época sorprendería aún más.
- El hombre del labio torcido (10/10). Es otro de mis favoritos en esta colección. Un hombre de negocios ha desaparecido y su mujer, que lo vio en la ventana de un local de fumadero de opio, busca a Sherlock para que le ayude a encontrarlo.
- El carbunclo azul (6/10). Pensaba que iba a gustarme más cuando empecé a leerlo que cuando lo acabé. Un criminal es arrestado por el robo del carbunclo azul; sin embargo, un conocido de Sherlock lo encuentra en el cuello de un ganso.
- La banda de lunares (10/10). Este es otro de mis favoritos de la colección. me recuerda, en parte, a "Un caso de identidad", pero está mucho mejor resuelto. Una mujer consulta a Sherlock porque piensa que su padrastro está intentando matarla después de la misteriosa muerte de su hermana gemela.
- El dedo pulgar del ingeniero (7/10). Un ingeniero es auxiliado por el doctor Watson porque se ha cortado uno de sus dedos de tajo. Al contarle parte de su historia, Watson lo lleva hasta Sherlock por el misterio que lo rodea.
- El aristócrata solterón (5.5/10). Este es otro de los relatos flojitos, aunque es divertido. La esposa de un aristócrata ha desaparecido después de su boda. Quizás no me ha gustado tanto porque me recordó a "Un caso de identidad".
- La diadema de berilos (5/10). Un banquero pide ayuda a Sherlock porque le han dejado custodiando una diadema de berilos que ha sido dañada. Me ha recordado a "El misterio del valle Boscombe", aunque con mucho menos interés.
- El misterio de Copper Beeches (9/10). Después de dos pequeños tropiezos, se cierra la colección con uno de los casos que más me ha gustado de la colección. Una institutriz acude en busca de consejo a Sherlock para aceptar o no un trabajo (algo que le parece trivial al recibir su carta, pero que le interesa más cuando le cuenta las condiciones).
Algo que me gustaría destacar es que las historias no ocurren en orden cronológico, sino que solo están unidas por la apareción de Sherlock y Watson y por la narración en primera persona, como narrador testigo, del segundo. La caracterización tanto de Sherlock como de Watson, a lo largo de las historias, es más compleja de lo que se puede pensar en un principio. Ha sido una delicia leerlos.