You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
alistar 's review for:
Una educación
by Tara Westover
Si tuviera que resumir este libro en pocas palabras, diría que es el relato perfecto de la cara más fea de la superstición y el daño que puede llegar a hacer el no ser consciente de ello.
Estructurado en un total de tres partes, reconozco que terminar de leer la primera me costó un poco, porque no deja de ser una consecución de accidentes de tráfico y laborales "perfectamente evitables". Comprendo el propósito de la autora de mostrar que incluso en situaciones tan extremas de vida o muerte su padre, cegado por sus convicciones extremistas, aún así prefería evitar pisar un hospital antes que ofrecer a su familia una atención profesional, pero no dejó de parecerme un poco repetitivo aún entendiendo la intención.
En general, me ha parecido un libro bastante necesario, tanto para la propia autora, para la cual espero que la experiencia de escribirlo le sirviera como una forma de purgar todo lo que llevara dentro acumulado, como para las lectoras, a las que nos ha permitido acceder al día a día de crecer en una familia dirigida por el fanatismo religioso. Aunque la situación descrita derive fundamentalmente de los delirios y paranoias del padre, la figura de Shawn, uno de los hermanos mayores de Tara, es la que sin duda más me ha puesto los pelos de punta. Entre otras cosas, Tara describe cómo es vivir una relación de maltrato, tanto físico como psicólogico: la dependencia, la humillación, la culpa, el autoengaño. Y como, a pesar de haber sido la víctima, tu entorno, cegado por unas ideas arcaicas y nocivas, decide no creerte y posicionarse del lado del maltratador, exigiendo una lealtad familiar basada en la censura y el acatamiento. En ciertas partes ha sido duro de leer, pero lo recomiendo encarecidamente.
Estructurado en un total de tres partes, reconozco que terminar de leer la primera me costó un poco, porque no deja de ser una consecución de accidentes de tráfico y laborales "perfectamente evitables". Comprendo el propósito de la autora de mostrar que incluso en situaciones tan extremas de vida o muerte su padre, cegado por sus convicciones extremistas, aún así prefería evitar pisar un hospital antes que ofrecer a su familia una atención profesional, pero no dejó de parecerme un poco repetitivo aún entendiendo la intención.
En general, me ha parecido un libro bastante necesario, tanto para la propia autora, para la cual espero que la experiencia de escribirlo le sirviera como una forma de purgar todo lo que llevara dentro acumulado, como para las lectoras, a las que nos ha permitido acceder al día a día de crecer en una familia dirigida por el fanatismo religioso. Aunque la situación descrita derive fundamentalmente de los delirios y paranoias del padre, la figura de Shawn, uno de los hermanos mayores de Tara, es la que sin duda más me ha puesto los pelos de punta. Entre otras cosas, Tara describe cómo es vivir una relación de maltrato, tanto físico como psicólogico: la dependencia, la humillación, la culpa, el autoengaño. Y como, a pesar de haber sido la víctima, tu entorno, cegado por unas ideas arcaicas y nocivas, decide no creerte y posicionarse del lado del maltratador, exigiendo una lealtad familiar basada en la censura y el acatamiento. En ciertas partes ha sido duro de leer, pero lo recomiendo encarecidamente.