You need to sign in or sign up before continuing.

A review by nuska
Las ciudades invisibles by Italo Calvino

2.0

"Ocurre con las ciudades lo que en los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado, pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un temor. Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de temores, aunque el hilo de sus discurrir sea secreto, sus normas absurdas, sus perspectivas engañosas, y cada cosa esconda otra". (58).

"Las imágenes de la memoria, una vez fijadas por las palabras, se borran -dijo Polo-. Quizás tengo miedo de perder Venecia de una vez por todas si hablo de ella O quizás, hablando de otras ciudades, la he ido perdiendo poco a poco". (100).

"El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio". (171).

Me encanta viajar. Me considero bastante flâneur y tengo esa tenencia a pasear y repasear la ciudad para observarla en todos sus matices, en todas sus formas y bajo todas las luces posibles. En el libro hay, de hecho, algunas ciudades interesantes, mi preferida ha sido Eusapia. Simplemente no he logrado pasear por las ciudades que Calvino describe. Imaginativas, con palabras muy poderosas, pero jamás las he visto realmente. Cuando empiezo a leer un nuevo libro, me gusta enfrascarme en su lectura y olvidarme del mundo. Pero en esta ocasión el mundo no dejaba de inmiscuirse por encima de mi hombro, distrayéndome de la lectura.