A review by antoched
La naranja mecánica by Anthony Burgess

reflective medium-paced

3.5

En el club propusimos La naranja mecánica porque las 3 le teníamos ganas y fue una lectura muy particular que encima fomentó un debate interesante, como cualquier libro polémico que se precie (:
Al principio me costó agarrarle la mano a la jerga de Alex y estos adolescentes ultraviolentos, pero después de un rato ya te acostumbras a sacar por contexto algunos términos o tenés que chequear términos que te olvidaste qué significaban si sos medio colgada. 
Creo que la primera parte nos espanta un poco con las andanzas de Alex y sus drugos, cómo se toman todo esto a la ligera y pueden andar actuando con tanta impunidad. Me resulta curioso que la suerte de Alex cambie cuando decide hacerse el mandón al ver que sus "amigos" cuestionan su liderazgo y lo traicionan después de que él los pone en su lugar. 
Luego tenemos su temporada en la cárcel y el tratamiento experimental al que lo someten para "curarlo" y reformarlo como un buen ciudadano. Alex se sigue tomando todo a la ligera porque él solo busca una salida fácil de la cárcel y le pintan este tratamiento como una especie de cura mágica, él solo les sigue la corriente y se termina arrepintiendo de lo que le hacen. Fue curioso el tratamiento y cómo lo "programan" para sentirse mal al actuar, ver e incluso pensar en violencia. Si bien el tratamiento le quita lo que lo convertía en un criminal lo convierte en un ente que la termina pasando terrible al ser librado a su suerte. 
Lo que nos lleva a la última parte de la novela con todo lo que le pasa a Alex cuando lo "curan" y lo sueltan. Tiene tanta mala suerte que termina solo en la calle, se cruza con gente a la que lastimó que se quiere vengar, lo castigan ex conocidos/amigos suyos y va a parar a las manos de otra persona a la que dañó terriblemente. Ante todo lo que sufre y no poder defenderse debido al tratamiento se la pasa repitiendo que ya fue castigado y lo llevan hasta el límite. 
Uno de los problemas con la novela era que en la edición estadounidense le quitaron el último capítulo dándole un final diferente al que escribió el autor. Mi edición no tenía este último capítulo y solo pude leerlo gracias a una amiga que me lo pasó. El final del autor me gustó porque vemos la evolución del personaje y se siente una historia coming of age. Sigue siendo cuestionable todo lo que hizo Alex y aunque la explicación que nos sugiere el autor de que todo eso era culpa de su juventud puede ser contradictoria a la vez me pareció satisfactorio el final con el que nos despedimos de nuestro humilde narrador.