A review by uutopicaa
Dorothy Must Die by Danielle Paige

3.0

3.5 antes de comenzar a hablar del libro quiero pasarles la advertencia que me dieron (y que es muy cierta): Las primeras sesenta páginas son pura basura, pero si pueden pasar de eso, la historia mejora un montón.

Ahora sí, hablemos del libro.

ALGUNOS PUNTOS NEGATIVOS:
1. La trama base: Esta historia se supone que comienza igual al texto original en el que una chica de Kansas es llevada por un tornado a Oz (wow, cuánta originalidad). Pero Oz (como no podría ser de otra forma) “no es lo que nos contaron en nuestra infancia y todo está de cabeza.”

2. El escenario: ¿en serio? ¿Un mundo al estilo de Tim Burton? He visto decenas de retellings así en los que “el nuevo protagonista va al mundo de la historia y todo está gris y sombrío.”

3. Aburrimiento: Más de la mitad de la historia es Amy (la protagonista) tomando té o limpiando. Y no, no es broma. También la vemos interactuar con personajes por acá y por allá, pero no pasa demasiado. Hay tres o cuatro grandes escenas que llevan la historia, el resto es puro relleno.

4. Nada se explica: Como buena protagonista que narra en primera persona, Amy no sabe NADA. No conoce el plan de sus aliados ni de sus enemigos. No sabe la historia de Oz ni… NADA. Entonces el lector tampoco sabe nada. Cuando termina el libro uno se queda con más preguntas de las que tenía antes. Creo que a la autora se le fue la mano con esto y podría habernos dicho un poco más.

5. El comienzo del libro: Se nos presenta un primer capítulo en el que vemos como la POBRECITA Amy tiene “la peor vida que una chica de su edad podría tener”. Es pobre, le hacen bullying, la madre es alcohólica, etc. Es casi como leer Harry Potter y la Piedra Filosofal. TODO LO MALO que le pueda pasar a un chico, le pasa a Amy y CLARO ESTÁ ningún adulto se pone de su lado. A la protagonista la ponen en papel de víctima exagerada ante un mundo ridículamente cruel en el que los adultos están tan ciegos y son tan injustos que castigan a la víctima y no al agresor. Claro, no dudo que existan casos así. PERO SE LE FUE LA MANO.

Y cierro esta parte con la cita más ridícula del libro, que es de uno de los primeros capítulos en los que Amy OH CASUALIDAD conoce a un adolescente de su edad que es "hermoso". Y sí, se toma una carilla y media para hablar de su hermosura. Casi la mato:

“He was beautiful. He was too beautiful. It was the kind of beautiful that can almost seem ugly; the kind of beautiful you don’t want to touch, because you know it might burn. I wasn’t used to talking to people who looked like him. I wasn’t used to being near people who looked like him. But he had saved my life.”


ALGUNOS PUNTOS POSITIVOS:
1. El romance es una broma, y de las buenas: Está, pero no está. Es ridiculizado y satirizado en muchas escenas. No dudo que exista más romance en los próximos libros, pero el primero es genial en este aspecto.

2. El gore: AMO la crueldad de Dorothy, no porque me guste la idea de que descuartice a la gente (?), sino porque la autora no tuvo miedo de tomar a un personaje infantil y darle un twist malvado al extremo. Disfruté mucho de ver POR FIN un libro juvenil en el que hay más sangre y violencia que romance sin sentido. Cuando lean las cosas que hace Dorothy, ustedes también pensarán que debe morir. Y eso, es genial.

3. La parte humana: Cada tanto, Amy ve cómo sigue la vida en Kansas sin ella. Ve cambios. Muchas cosas mejoran gracias al dolor y arrepentimiento de su partida. Es muy interesante ver cómo se reforman esos personajes de los que nada sabemos, pero que aparecieron en el primer capítulo. Es genial ver todo lo que piensa Amy al respecto. Sus reflexiones son bastante buenas.

4. El final: He de admitir que me sorprendí, y eso muy pocos autores de YA lo logran. Me gustó, tuvo acción, tuvo giros y sorpresas. Ha dejado una puerta muy interesante abierta para el segundo libro que PARECE que será mucho mejor que el primero.

5. No confíes en nadie en Oz: es algo que pensé que decían por decir, pero que a medida que avanza la historia se vuelve muy interesante. Nada es lo que parece, nunca, e incluso cuando termina el libro el lector no sabe qué es lo correcto. Hay tantos bandos en la lucha contra Dorothy que uno debe analizar cada detalle para decidir en quién confiar.

6. La protagonista: Salvo por sus momentos de adolescente pelotuda (que son pocos), es una buena protagonista. Tiene un desarrollo decente después de las primeras sesenta páginas y todo lo que hace y dice es bastante lógico. Creo que podría incluso ponerme en su lugar y tomar las mismas decisiones.

BALANCE:
El libro tiene muchas cosas muy malas, pero también tiene muchas cosas muy buenas. Es un libro que se destaca en aspectos que me fascinan y son poco usuales en el género, pero que al mismo tiempo podría haber sido mucho mejor.

El balance es positivo. Quizás no sea el mejor libro que he leído ni tampoco un retelling original en su trama, pero la autora ha sabido añadir elementos muy interesantes, escenas excelentes (y otras pésimas) y giros inesperados son MUY MUY buenos.

¿Lo recomiendo? Sí, siempre y cuando estés preparado para las peores primeras sesenta páginas de tu vida. Prometo que valen la pena.
¿Seguiré leyendo la saga? Eso creo. Ya tengo el segundo libro en casa.

¿Quieren leer la reseña completa? ¿Quieren leer un poco sobre el tema de FULL FATHOM FIVE y mi opinión al respecto? Todo eso está en mi blog: http://pardonmispanglish.blogspot.com/2017/05/resena-dorothy-debe-morir-danielle-paige.html