You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
helicuetaro 's review for:
Bakemonogatari, Vol. 1
by Oh! Great, NISIOISIN
Si tiene 4 estrellas es por la pedazo de edición de la mano de Milky Way Ediciones, que se salen con las pedazo de ediciones y detallitos que incluyen. Cuidan un montón a su público y eso se agradece un montón.
En cuanto a la historia, personalmente yo ya me he visto unas cuantas temporadas del anime de Bakemonogatari y sigo a un youtuber que la tiene como su historia y posible escritor favorito.
El youtuber, mitad japonés, ha dicho que el autor controla el idioma y los juegos de palabras como si lo hubiera inventado el mismo y que es una maravilla. Por esto yo comprendo que toda traducción o interpretación (que no tengo NINGUNA queja) será complicada y que quizás se pierdan ciertas cosas. Pero, no es sólo el idioma sino la cultura.
Todo los monstruos que aparezcan tendrán un sentido dentro del folclore japonés que, a no ser que seas a)japonés o b)alguien a quien le flipe y lea por su cuenta, algunas de las cosas te va a dejar un poco confusa, porque lo comentan como si todos los lectores conocieran estás historias que, personalmente, no es el caso. De todas maneras, como interesada en el japonés y en la cultura pues no me importa tener que indagar; para una persona que no le importe demasiado quizá entienda menos de la historia o no le llene tanto.
Por último, y la razón por la que se llevaría 3 estrellas es por el fanservice. Urg, estoy harta del maldito fanservice. No tiene sentido, no hace nada en la historia salvo el dibujar tetas y culos y comentarios innecesarios, de verdad.
Cuando me encuentre una novela ligera (de dónde sale este manga) o un manga escrito por un japonés en el que no haya nada de fanservice, me preparo unos huevos revueltos y me los como (odio el huevo), lo juro.
En cuanto a la historia, personalmente yo ya me he visto unas cuantas temporadas del anime de Bakemonogatari y sigo a un youtuber que la tiene como su historia y posible escritor favorito.
El youtuber, mitad japonés, ha dicho que el autor controla el idioma y los juegos de palabras como si lo hubiera inventado el mismo y que es una maravilla. Por esto yo comprendo que toda traducción o interpretación (que no tengo NINGUNA queja) será complicada y que quizás se pierdan ciertas cosas. Pero, no es sólo el idioma sino la cultura.
Todo los monstruos que aparezcan tendrán un sentido dentro del folclore japonés que, a no ser que seas a)japonés o b)alguien a quien le flipe y lea por su cuenta, algunas de las cosas te va a dejar un poco confusa, porque lo comentan como si todos los lectores conocieran estás historias que, personalmente, no es el caso. De todas maneras, como interesada en el japonés y en la cultura pues no me importa tener que indagar; para una persona que no le importe demasiado quizá entienda menos de la historia o no le llene tanto.
Por último, y la razón por la que se llevaría 3 estrellas es por el fanservice. Urg, estoy harta del maldito fanservice. No tiene sentido, no hace nada en la historia salvo el dibujar tetas y culos y comentarios innecesarios, de verdad.
Cuando me encuentre una novela ligera (de dónde sale este manga) o un manga escrito por un japonés en el que no haya nada de fanservice, me preparo unos huevos revueltos y me los como (odio el huevo), lo juro.