A review by idesthai
El cuento número trece by Diane Setterfield

5.0

Ha sido fascinante releer este libro, aunque al principio me ha costado un poco, aunque creo, en realidad, que eso se debe más a mí que a la narración en sí. Recordaba vagamente el argumento y que se mencionaban algunos temas delicados (tw: autolesiones, violaciones…) que no sabía muy bien cómo podrían afectarme a día de hoy. Al fin y al cabo, este libro lo leí por primera vez con 15 años; hace literalmente media vida.

Recuerdo muy bien estar leyendo el final del libro sentada en el instituto, durante una hora libre. Recuerdo quedarme absolutamente extasiada con las palabras que la autora había hilado para hablar de la muerte de personajes (porque claro, yo venía de que J.K.Rowling matara a Sirius Black de la manera más vaga y confusa posible). Este libro me enseñó lo que era la metaliteratura y lo muchísimo que me interesaba, y también que estilística y artísticamente había un mundo riquísimo fuera de las paredes de Hogwarts. Si Harry Potter me inició en la lectura, El cuento número trece me cogió de la mano y me llevó a la sección de la librería que más de deleitaría en los años venideros.

Con 15 años supe que el libro me había gustado mucho. Ahora, con 31 y muchas sesiones de terapia, entiendo por qué me gustó tanto. Ojalá poder decirle a esa Marta que la veo, que la entiendo, que ella también lo entenderá algún día.