A review by loslibrosdelupita
La educación física by Rosario Villajos

emotional reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Catalina no sabe quién es. Busca su identidad pero, ¿cómo puede desarrollarla si no tiene libertad para explorar el mundo y a sí misma? Lleva una vida de culpas y prohibiciones, le resulta difícil ocupar espacios sin sentirse vulnerable. 

Catalina crece con miedo y culpa, sin saber lo que realmente ocurre en su cuerpo, pues todo lo relacionado con él es tabú, peligroso y "sucio". De una forma nada sutil, la protagonista reflexiona sobre lo que ha aprendido en su familia, escuela, en la literatura e historia de la humanidad y sus conclusiones son desalentadoras.  

La autora condensó las vivencias de muchísimas mujeres en un mundo en el que no somos dueñas ni de nuestro cuerpo. Relata lo difícil de ser mujer en una sociedad revictimizante, en la que se prefiere dejar de lado el bienestar de las mujeres en vez de combatir la cultura de opresión que se sigue perpetuando y tiene como resultado ciudadanas temerosas, aisladas y como contraparte ciudadanos que piensan que el cuerpo y vida de las mujeres está a su servicio. 

Me pareció acertado el retrato social que plasma la autora, concuerda totalmente con la psicología de personajes tan reales a quienes, desafortunadamente, resulta sencillo poner un rostro familiar por haberlo visto en tu entorno o en la prensa. 

Si leyeron Kim Ji-Young, born 1982, esta historia plasma una realidad similar, en la que la cotidianidad que viven las protagonistas es lo promedio en una sociedad patriarcal. 

Entiendo porqué ganó el Premio Biblioteca Breve 2023, las voces de estos personajes y sus vivencias resuenan con realismo y vuelves tuyos su enojo y frustración. Es una obra que refleja lo que significa ser niña, adolescente y mujer bajo un sistema diseñado para deshumanizarte y explotarte.