mavisantacruzaguilar 's review for:

El diario de Ana Frank by Anne Frank
5.0

Cuando veo la fecha de inicio de lectura no sé que poner porque la verdad no recuerdo. Habré empezado el libro hace unos años. Luego el sábado le di una segunda oportunidad y logré terminar. Que gusto que haya terminado.
En la primera ocasión había dejado por la mitad por lo repetitivo y tal vez algo inmaduro. Luego en esta ocasión me doy cuenta que progresivamente Ana empezó a madurar. Claro que está bien permanecer con la inocencia el espíritu que lentamente se convierte en adolescente. Sin embargo, había algo que me hizo pasar rápidamente la primera mitad del libro hasta el punto de decir basta.
En la segunda mitad Ana empieza a enamorarse de Peter y es muy tierno ver todo el proceso. Pim es mi personaje favorito. Cordura y cariño en igual medida hacia sus hijas. Me identifiqué mucho con las varias emociones que sentía Ana principalmente la soledad y el descontento con su mamá. Cabe recalcar su optimismo pese a las adversidades que nunca llegó a desfallecer completamente. Tuvo sus bajones como cualquiera pero luego se le pasaba. Su perspectiva de la vida para la época y las terribles circunstancias por las cuales pasó es admirable e inspirador.
No puedo imaginar pasar por algo similar sin perder la esperanza de tanto en tanto. Eso no es lo peor. Si llegase a sobrevivir… el después es lo que más me aterraría. ¿Cómo volver a confiar, a no aterrorizarse con el más mínimo ruido o aviones? ¿Estrés pos traumático alguno? Eso que para ese entonces no se conocía mucho al respecto.
En fin, ver la guerra a través de los ojos de una “chiquilla” como decía ella lo hace muy real y personal, sin filtros. Después de todo un dario se escribe para uno mismo, ¿no?
Lo recomiendo y claro ¿por qué no visitar el museo? De tal manera a complementar y unir los cabos sueltos de acuerdo a lo que contaba Ana en su diario. Porque algo que me confundió bastante fue no tener a mano una especie de croquis del anexo para ubicarme en el espacio.