A review by jormanks
La mujer rota by Simone de Beauvoir

4.0

Creo haber visto reseñas en las que se habla eso de "cómo leer un libro en el que los personajes son antipáticos", pero no es tanto eso. En este libro se encuentran tres historias, contadas de manera diferente (narrativa normal, monólogo, y a manera de diario), de tres personas que atraviesan por una pérdida que las lleva a mostrar sus inseguridades. Pero es que no es tanto eso, sino que realmente no hay una columna real que mantenga el la ilusión de una vida cualquiera.

En el primer caso, por ejemplo, se habla de una batalla por formar y educar a una persona. El drama de una madre que sobrepasa los límites (pero, ¿cuáles son estos límites?) y la hace ver, un poco, como alguien enfermizo o tal vez narcisista. Pero es algo sistemático. Esta situación viene de algo que "se rompe", la normalidad esta de una madre que lucha con su propia idea de criar a un hijo. ¿Hasta qué edad debe hacerlo? ¿Prolongar esta situación habla mal de la madre, o del hijo? Aquí se puede ver, un poco, cómo el paso del tiempo deteriora esta idea de la familia y de la maternidad, y no por una cuestión mental por parte del personaje, sino por una falla en ese sistema que no le permite a una madre ser una mujer a pesar de haber hecho cosas para sentirse realizada. Es, tal vez, un abandono, pero no tanto por la distancia de las relaciones al envejecer (los hijos que crecen, y toman sus propias decisiones) sino por el no saber definir este rol.

Madre solo hay una, escuchamos por ahí. En los tres relatos vemos a tres mujeres en situaciones diferentes. Las vemos abandonadas por esa estabilidad o la finalidad de una vida que llega a su fin. El fin de la productividad, o el fin de la atracción física, cosas que se exigen de alguien pero que no duran toda la vida. Cosas que se muestran como pilares indiscutibles de una vida, pero que son una forma incompleta de vivir para estos personajes.

Eso es lo que más encuentro en la lectura. Ese abandono a estas personas. El no sentirse completas, a pesar de haber hecho lo que debían.