A review by nashiraprime
Einstein's Cosmos: How Albert Einstein's Vision Transformed Our Understanding of Space and Time by Michio Kaku

5.0

Quiero leer este libro mil veces para ponerle 5 estrellas cada vez.

Sin exagerar, este es el mejor libro sobre la vida de Einstein que he leído. Kaku no solo es un biógrafo, sino, como en la saga de Ender, es La Voz de Los Muertos. De manera metanarrativa, en este caso fue necesario conocer al autor (Einstein) para entender su legado. Sus dos grandes teorías de la relatividad (especial y general) fueron producto de su aguda y profunda intuición; de sus momentos de ocio y sus conocimientos de física (y más adelante y con ayuda, de matemáticas y geometría); pero también son el resultado de sus debates con otros grandes físicos y matemáticos de la época; se alimentaron de las correcciones que les hicieron sus aliados y de los errores señalados por sus detractores; sufrieron y renacieron de la mano de sus dos esposas; fueron víctimas del nazismo y su propaganda antisemita… Los momentos eureka no nacen de la nada.

Desde pequeña me he interesado por la astronomía, la cosmología, la astrofísica y luego la mecánica y física cuántica y todo descubrimiento y teoría y experimento al respecto; pero recién con este libro me he dado cuenta de que muchísimas de esas teorías han estado conectadas por un entramado geográfico, temporal y social. Los divulgadores que he leído no conectaban estas cosas y por eso, los juegos mentales de uno u otro físico eran explicados como si fuesen una hipótesis y no un contra-argumento, como es el caso del entrelazamiento cuántico o el gato de Schrödinger. Lo único que me ha permitido entender un poco las teorías que explican el universo (a nivel macro, micro y cuántico) es descubrir cómo éstas se gestaron.

Más allá de exponer el legado de Einstein, Kaku le rinde a éste un conmovedor homenaje lleno de respeto y admiración hacia el científico y el ser humano. Kaku nos muestra a un anciano Einstein que, a pesar de no haber logrado encontrar su ansiada teoría del todo, no fue como muchos periodistas de la época lo pintaron: un viejito caduco. Einstein, en su búsqueda por la teoría del todo, sentó las bases de nuevas teorías que sin las suyas, jamás hubiesen existido. Año tras año, en cada nuevo descubrimiento posible gracias a la tecnología actual como las ondas gravitacionales o los agujeros negros de otras dimensiones, el legado de Einstein desafía al espacio y el tiempo, literal y figurativamente.

Gracias, Michio Kaku.