Take a photo of a barcode or cover
A review by lydiaom
Quicksilver by Callie Hart
5.0
El libro ha sido bastante original con respecto al sistema de magia y me ha tenido super enganchada. El principio es bastante introductorio pero es que me gusta que me expliquen las cosas y no que todo sea apresurado.
Peeeero volvemos a tener al típico mmc que controla las sombras y es mega poderoso, ¿es que no hay más elementos para controlar? fuego, aire, agua, hielo, etc yo que sé, pero estaría bien tener más variedad. Aún así, adoré a KingFisher, AUNQUE EL NOMBRE DIOS SANTO, se ha quedado a gusto la autora.
Saeris también me ha gustado bastante y aunque no he visto mucho desarrollo por su parte, he disfrutado como pasa de querer volver a su ciudad a darse cuenta que tiene un lugar en Yveria y que salir de la zona de confort está bien.
La relación entre los protas ha estado bien desarrollada y sí que tenemos un slow burn bien hecho, pero estoy HARTA de que a cualquier cosa la llamen enemies to lovers. ¿Ha estado presente ese trope en el libro? Tenemos a dos personajes de diferentes mundos que chocan mucho por eso mismo, TIENEN DIFERENTES PERSPECTIVAS Y CREENCIAS. ¿Ya por eso son enemigos? ya basta de vendernos cosas que no son.
CARRION, OH WELL. Lo ameeeeee. Creo que es mi personaje favorito y le ha dado mucha vidilla a todo el libro. Adoré sus comentarios tan graciosos (aunque en general todos los personajes mantienen diálogos bastante chistosos). Espero que en la siguiente parte tengamos mucho más de este personaje. No se por qué lo shippeo con Everlayne (?)
Renfis creo que es un personaje que había que meterlo sí o sí porque ya sabemos que todo protagonista masculino tiene un mejor amigo que está ahí incondicionalmente aunque luego no aporte gran cosa a la trama. Sin más este personaje.
Odié infinitamente lo de "amor verdadero" es que que CRINGEEEEE. No entiendo con tantas palabras que adaptamos del inglés porque aún no tenemos "mate" porque queda mucho mejor que amor verdadero, la verdad, y además es un término que cualquier lector de romantasy lo conoce de sobra ya. Y por si fuera poco, se repite mil veces. Y hablando de repeticiones, ha salido la palabra "gaznate" otras mil veces....
El final, bueno, aunque apresurado me ha parecido que está bastante bien. De nuevoooo tenemos a la típica humana que ale, se convierte en fae (+vampira) y ya está. Típico del romantasy, pero cuando vamos a tener al protagonista fae que se convierte en humano??? just asking. Y bueno, el tema de los vampiros me ha gustado mucho porque los adoro.
Aún así, se ha convertido en uno de mis libros de fantasía favoritos y sigo pensando en él. Estoy ansiosa por tener ya el segundo y ver si la autora sigue sorprendiéndonos y creo que si merece el hype que tiene el libro ❤ ❤ ❤
Peeeero volvemos a tener al típico mmc que controla las sombras y es mega poderoso, ¿es que no hay más elementos para controlar? fuego, aire, agua, hielo, etc yo que sé, pero estaría bien tener más variedad. Aún así, adoré a KingFisher, AUNQUE EL NOMBRE DIOS SANTO, se ha quedado a gusto la autora.
Saeris también me ha gustado bastante y aunque no he visto mucho desarrollo por su parte, he disfrutado como pasa de querer volver a su ciudad a darse cuenta que tiene un lugar en Yveria y que salir de la zona de confort está bien.
La relación entre los protas ha estado bien desarrollada y sí que tenemos un slow burn bien hecho, pero estoy HARTA de que a cualquier cosa la llamen enemies to lovers. ¿Ha estado presente ese trope en el libro? Tenemos a dos personajes de diferentes mundos que chocan mucho por eso mismo, TIENEN DIFERENTES PERSPECTIVAS Y CREENCIAS. ¿Ya por eso son enemigos? ya basta de vendernos cosas que no son.
CARRION, OH WELL. Lo ameeeeee. Creo que es mi personaje favorito y le ha dado mucha vidilla a todo el libro. Adoré sus comentarios tan graciosos (aunque en general todos los personajes mantienen diálogos bastante chistosos). Espero que en la siguiente parte tengamos mucho más de este personaje. No se por qué lo shippeo con Everlayne (?)
Renfis creo que es un personaje que había que meterlo sí o sí porque ya sabemos que todo protagonista masculino tiene un mejor amigo que está ahí incondicionalmente aunque luego no aporte gran cosa a la trama. Sin más este personaje.
Odié infinitamente lo de "amor verdadero" es que que CRINGEEEEE. No entiendo con tantas palabras que adaptamos del inglés porque aún no tenemos "mate" porque queda mucho mejor que amor verdadero, la verdad, y además es un término que cualquier lector de romantasy lo conoce de sobra ya. Y por si fuera poco, se repite mil veces. Y hablando de repeticiones, ha salido la palabra "gaznate" otras mil veces....
El final, bueno, aunque apresurado me ha parecido que está bastante bien. De nuevoooo tenemos a la típica humana que ale, se convierte en fae (+vampira) y ya está. Típico del romantasy, pero cuando vamos a tener al protagonista fae que se convierte en humano??? just asking. Y bueno, el tema de los vampiros me ha gustado mucho porque los adoro.
Aún así, se ha convertido en uno de mis libros de fantasía favoritos y sigo pensando en él. Estoy ansiosa por tener ya el segundo y ver si la autora sigue sorprendiéndonos y creo que si merece el hype que tiene el libro ❤ ❤ ❤