You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
A review by analiaalvira
1984 by George Orwell
5.0
5/5 estrellas
Recomendadisimo desde ya. Tiene muchas cosas que se pueden aplicar al mundo actual (ni decir del señor Facebook que tranquilamente puede ser el Ojo, si tenemos que buscar el ojo, facebook y la era de las redes sociales lo son) pero es una historia que va más allá del ojo que todo lo ve, es más que "te están vigilando" porque los que lo leyeron sabe lo que ocurre en la tercera parte del libro. No me traumó que Winston al dar un paso, la camara lo seguía, ni mucho menos "me sentí" vigilada como lectora (que a muchos les pasó) sino que lo que me generó mucha incomodidad el accionar no sólo totalitario de un Partido (que es fuerte) sino cómo éste Partido pretende entrar hasta en lo más recóndito de la mente del Winston, o sea, que no se le escapen los pensamientos de las personas. Dejo un par de citas:
"No podían conseguir que cambiaras tus sentimientos: de hecho, ni tú mismo podías cambiarlos por más que quisieras. Podían averiguar hasta el último detalle de lo que habías hecho, dicho o pensado; pero el interior de tu corazón, cuyo funcionamiento era un misterio incluso para ti, seguía siendo inexpugnable."
"Te lo preguntaré de manera más clara. ¿Tiene el pasado existencia concreta, en el espacio? ¿Hay algún sitio, un mundo de objetos sólidos, donde el pasado esté sucediendo todavía?
—No.
—Entonces, ¿dónde existe el pasado, si es que existe?
—En los archivos. Está escrito.
—En los archivos. ¿Y…?
—En la mente. En la memoria de la gente."
"La memoria es involuntaria. Está fuera de uno mismo."
"—. ¿Cómo quieres que no vea lo que tengo delante de la cara? Dos y dos son cuatro.
—A veces, Winston. En ocasiones, son cinco. O las dos cosas al mismo tiempo."
Es un libro fuerte, distópico y que por algo es un clásico y que en cada lector va a movilizar emociones diversas porque eso que vos sabes que es la verdad, ellos te dicen: es mentira.
Hay miles de cosas por destacar, miles, incluso el lenguaje donde es tal el totalitarismo que las palabras desaparecen; Y ni les digo las personas: desaparecen a tal punto que ni tienen que ser recordados en el pasado, el héroe no existe. Es así de brutal la novela. Penetra la esencia del ser humano. Más no digo. Sólo léanlo
Recomendadisimo desde ya. Tiene muchas cosas que se pueden aplicar al mundo actual (ni decir del señor Facebook que tranquilamente puede ser el Ojo, si tenemos que buscar el ojo, facebook y la era de las redes sociales lo son) pero es una historia que va más allá del ojo que todo lo ve, es más que "te están vigilando" porque los que lo leyeron sabe lo que ocurre en la tercera parte del libro. No me traumó que Winston al dar un paso, la camara lo seguía, ni mucho menos "me sentí" vigilada como lectora (que a muchos les pasó) sino que lo que me generó mucha incomodidad el accionar no sólo totalitario de un Partido (que es fuerte) sino cómo éste Partido pretende entrar hasta en lo más recóndito de la mente del Winston, o sea, que no se le escapen los pensamientos de las personas. Dejo un par de citas:
"No podían conseguir que cambiaras tus sentimientos: de hecho, ni tú mismo podías cambiarlos por más que quisieras. Podían averiguar hasta el último detalle de lo que habías hecho, dicho o pensado; pero el interior de tu corazón, cuyo funcionamiento era un misterio incluso para ti, seguía siendo inexpugnable."
"Te lo preguntaré de manera más clara. ¿Tiene el pasado existencia concreta, en el espacio? ¿Hay algún sitio, un mundo de objetos sólidos, donde el pasado esté sucediendo todavía?
—No.
—Entonces, ¿dónde existe el pasado, si es que existe?
—En los archivos. Está escrito.
—En los archivos. ¿Y…?
—En la mente. En la memoria de la gente."
"La memoria es involuntaria. Está fuera de uno mismo."
"—. ¿Cómo quieres que no vea lo que tengo delante de la cara? Dos y dos son cuatro.
—A veces, Winston. En ocasiones, son cinco. O las dos cosas al mismo tiempo."
Es un libro fuerte, distópico y que por algo es un clásico y que en cada lector va a movilizar emociones diversas porque eso que vos sabes que es la verdad, ellos te dicen: es mentira.
Hay miles de cosas por destacar, miles, incluso el lenguaje donde es tal el totalitarismo que las palabras desaparecen; Y ni les digo las personas: desaparecen a tal punto que ni tienen que ser recordados en el pasado, el héroe no existe. Es así de brutal la novela. Penetra la esencia del ser humano. Más no digo. Sólo léanlo