Take a photo of a barcode or cover
bastimapache 's review for:
Teoría feminista: de los márgenes al centro
by bell hooks
Uno de esos libros que es tan feminista que parece ir en contra del feminismo. Su análisis absolutamente crítico del movimiento feminista popular o mainstream, desde un feminismo negro y revolucionario del año 1984, critica aspectos que aún son prevalentes en el feminismo moderno. Algunos de ellos son: el separatismo y las organizaciones solo de mujeres, el sesgo de raza y clase, el mujerismo, la sororidad sin perspectiva de clase, el foco en la experiencia personal, el feminismo identitario y su cultura centrada en la mujer, el antagonismo que se hace de los hombres, el feminismo como estilo de vida, lugar seguro o red de apoyo, y el antiacademicismo. Muy recomendado para feministas que con el tiempo han desarrollado críticas o inquietudes sobre algunos tipos de feministas y organizaciones feministas prevalentes hoy.
Quisiera dejar dos extractos de la autora definiendo feminismo:
“El feminismo es una lucha para terminar con la opresión sexista. Es, por lo tanto, necesariamente una lucha para erradicar la ideología de la dominación que permea la cultura occidental a distintos niveles, así como un compromiso para reorganizar la sociedad de manera que el desarrollo autónomo de la persona tenga preferencia sobre el imperialismo, la expansión económica y los deseos materiales.” p. 60
“El feminismo es la lucha por acabar con la opresión sexista. Su objetivo no es beneficiar únicamente a un grupo específico de mujeres, alguna razón particular o alguna clase social de mujeres. No privilegia a las mujeres sobre los hombres. Tiene el poder de transformar todas nuestras vidas de manera sustancial. Lo más importante, el feminismo no es ni un estilo de vida ni una identidad prefabricada o un papel que se pueda adoptar.” p. 63
Quisiera dejar dos extractos de la autora definiendo feminismo:
“El feminismo es una lucha para terminar con la opresión sexista. Es, por lo tanto, necesariamente una lucha para erradicar la ideología de la dominación que permea la cultura occidental a distintos niveles, así como un compromiso para reorganizar la sociedad de manera que el desarrollo autónomo de la persona tenga preferencia sobre el imperialismo, la expansión económica y los deseos materiales.” p. 60
“El feminismo es la lucha por acabar con la opresión sexista. Su objetivo no es beneficiar únicamente a un grupo específico de mujeres, alguna razón particular o alguna clase social de mujeres. No privilegia a las mujeres sobre los hombres. Tiene el poder de transformar todas nuestras vidas de manera sustancial. Lo más importante, el feminismo no es ni un estilo de vida ni una identidad prefabricada o un papel que se pueda adoptar.” p. 63