You need to sign in or sign up before continuing.

angryargie 's review for:

Shadow & Claw by Gene Wolfe
4.0
adventurous challenging dark mysterious reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes

Aquí mis reseñas de ambas partes, por separado. 

Más en @checienciaficcion (IG)

UN FUTURO LEJANO, UN NARRADOR POCO CONFIABLE

The Shadow of the Torturer (La Sombra del Torturador) - Gene Wolfe (1980)

La década el 80' en la ficción especulativa tiene un condimento de ensueño que me es difícil de descifrar. Neuromancer, Hyperion y ahora el inicio de la tetralogía de El Libro del Sol Nuevo (The Book of the New Sun) de Gene Wolfe, parecen compartir un condimento onírico.

La Sombra del Torturador nos introduce al mundo de Urth (posiblemente la Tierra) y a una citadela repleta de torres que alojan a distintos gremios. Los diálogos, las vestimentas y las construcciones parecen ser medievales, pero al prestar atención entendemos que, en realidad, Wolfe nos sitúa en un futuro muy muy lejano.

Las torres son antiguas naves espaciales hoy obsoletas. La tecnología parece magia porque nadie la entiende ni conoce las leyes naturales que la dominan. En una de esas torres trabaja el gremio de torturadores, del cual Severian es un aprendiz, y ayuda a sus maestros a ejecutar tormento a sus "clientes" o prisioneros.

Severian es exiliado del gremio por cometer un pecado imperdonable, y su castigo es el de ir a trabajar como verdugo a un pueblo muy lejano. Severian tiene memoria perfecta, o eso afirma. También acepta estar un poco mal de la cabeza. Un narrador poco confiable. Creer a discreción.

Urth está llena de misterios como la inminente muerte del sol y la profecía de que uno nuevo ocupará su lugar. Pocos de ellos son resueltos en este primer libro. Pero tanto la estructura narrativa como la poética prosa de Wolfe son irresistibles. La Sombra del Torturador está llena de fragmentos para imprimir y colgar en un cuadro.

Por ahora, enganchadísimo. Seguiré reportando. 

LA SAGA MÁS DIFÍCIL Y DESAFIANTE, SI TE ANIMAS (NO ENTENDÍ NADA)

The Claw of the Conciliator (La Garra del Conciliador) - Gene Wolfe (1981)

El Libro del Sol Nuevo es lo más complejo y desafiante que he leído. A la distancia, las tragedias psicológicas de Dostoievski o los acertijos literarios de Cortázar o Borges parecen juego de niños.

Si La Sombra del Torturador aparecía como un relato ambivalente y oscurecido por un narrador como nunca antes había conocido, La Garra del Conciliador redobla la apuesta y nos lanza finalmente a los leones.

No es fácil leer estos libros. Repito, The Book of the New Sun no es para todos. Pero no se trata únicamente de la prosa poética y -adrede- complicada de Gene Wolfe, sino más bien las capas dentro de capas que el autor ha escondido para que nosotros, quienes disfrutemos de ello, nos arremanguemos y tratemos de desenterrar.

Luego de terminar este segundo libro que continúa con la aventura de Severian, exiliado del gremio de los torturadores en esta tierra lejos en el futuro, comencé a escuchar un podcast que analiza capítulo por capítulo el relato en primera persona de nuestro (¿héroe?) para que me ayuden primero a no sentirme sólo en no entender nada a la primera leída, y luego a echar luz sobre las sombras tan genialmente creadas por Wolfe.

Más allá del mundo que se imagina el autor, gravitando alrededor de un sol que muere, lo que realmente muestra su excelencia es la estructura narrativa que ha elegido. El relato en primera persona de Severian es todo. Su interpretación de los hechos, y nosotros leyendo su recolección supuestamente impoluta por su memoria perfecta, es una experiencia única.

No entendí bien qué pasó en este segundo libro. Pero voy a investigarlo. Y esto: la búsqueda de sacar la maleza del relato imperfecto para saber verdaderamente cuáles son los hechos que transcurren en esta historia es el verdadero disfrute. Pero esto, como casi todo, es personal.

Leer a discreción.