You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
librukie 's review for:
Americanah
by Chimamanda Ngozi Adichie
"¿Qué debes hacer? Intenta escuchar, tal vez. Oye lo que se dice. Y recuerda que no tiene que ver contigo. Los negros estadounidenses no te dicen que tú seas el culpable. Solo te dicen qué es lo que pasa. Si no lo entiendes, pregunta. Si te incomoda preguntar, di que te incomoda preguntar y después pregunta igualmente. Es fácil ver cuando hay buenas intenciones detrás de una pregunta. Luego escucha un poco más. A veces la gente solo quiere sentirse oída. Brincemos por las posibilidades de amistad y conexión y entendimiento"
Creo que este párrafo resume a la perfección lo que más me ha gustado de "Americanah". Esa capacidad que tiene la autora, a través de nuestra protagonista Ifemelu, de plasmar la necesidad que existe de ponernos en la piel del otro, de escuchar, de tratar de entender, de quitarse la venda y los prejuicios adquiridos y empatizar desde una perspectiva completamente nueva. Chimamanda utiliza un lenguaje accesible y directo para contarnos la historia de Ifemelu y Obinze, dos jóvenes nigerianos que se enamoran durante su época universitaria y se ven obligados a tomar caminos distintos para buscar un futuro mejor en el extranjero. Durante todos esos años que están separados, ambos sufren, disfrutan, maduran, aprenden, evolucionan... Y también se recuerdan mutuamente.
Es una historia entretenida, en la que hay sucesos duros, pero que tampoco hacen que se convierta en una tragedia. Los personajes están bien construidos, sobre todo Ifemelu, que aunque no me gustaba su comportamiento en muchas ocasiones (sobre todo como trataba a veces a otras personas) parece una persona real, con sus luces y sus sombras. Especialmente me han gustado mucho las entradas de su blog.
Creo que ya solo por lo que intenta transmitir esta historia es un libro que merece la pena, pero es que además no se queda en eso, sino que crea una trama interesante y entretenida con unos personajes reales, datos curiosos, y te deja cuando lo terminas esa sensación de que eres, al menos, un poquito más rico por dentro.
Creo que este párrafo resume a la perfección lo que más me ha gustado de "Americanah". Esa capacidad que tiene la autora, a través de nuestra protagonista Ifemelu, de plasmar la necesidad que existe de ponernos en la piel del otro, de escuchar, de tratar de entender, de quitarse la venda y los prejuicios adquiridos y empatizar desde una perspectiva completamente nueva. Chimamanda utiliza un lenguaje accesible y directo para contarnos la historia de Ifemelu y Obinze, dos jóvenes nigerianos que se enamoran durante su época universitaria y se ven obligados a tomar caminos distintos para buscar un futuro mejor en el extranjero. Durante todos esos años que están separados, ambos sufren, disfrutan, maduran, aprenden, evolucionan... Y también se recuerdan mutuamente.
Es una historia entretenida, en la que hay sucesos duros, pero que tampoco hacen que se convierta en una tragedia. Los personajes están bien construidos, sobre todo Ifemelu, que aunque no me gustaba su comportamiento en muchas ocasiones (sobre todo como trataba a veces a otras personas) parece una persona real, con sus luces y sus sombras. Especialmente me han gustado mucho las entradas de su blog.
Creo que ya solo por lo que intenta transmitir esta historia es un libro que merece la pena, pero es que además no se queda en eso, sino que crea una trama interesante y entretenida con unos personajes reales, datos curiosos, y te deja cuando lo terminas esa sensación de que eres, al menos, un poquito más rico por dentro.