fuchsia_groan 's review for:

Agnes Grey by Anne Brontë
3.0

Agnes Grey es la primera novela de Anne Brontë. Fue publicada en 1847, el mismo año en el que veían la luz las dos obras fundamentales de sus hermanas Emily y Charlotte: Cumbres borrascosas y Jane Eyre.

Esta obra no tiene desde luego la garra de esas otras dos novelas, y es difícil que cause esa fascinación en el lector, ni por los personajes, ni por la historia. El argumento es más simple, más realista y cotidiano, y en gran parte autobiográfico, lo que precisamente le da valor a la novela, desmitificando la labor de la institutriz: una persona con una posición incómoda dentro de la casa, por encima de la servidumbre pero sin llegar a relacionarse en términos de igualdad con la familia (encargada de la ingrata tarea de educar a sus hijos, que están también por encima de ella), está sola, atrapada entre dos mundos.
Otro de los temas en los que hace hincapié es en la defensa de los derechos de los animales, la empatía hacia ellos. Y es aquí donde nos ofrece una de las escenas que más llaman la atención al leer el libro, y la más criticada en el momento en el que fue publicado por su excesiva dureza.

En la actualidad veo que se le critica a menudo por su tono excesivamente religioso y moralista, que no es más que un reflejo de la mentalidad del momento y que personalmente no me ha molestado ni se me ha hecho pesado, ganando por goleada lo que tiene la obra de revolucionaria.

Sin haber leído todavía La inquilina de Wildfell Hall, entiendo que Anne haya quedado eclipsada por sus hermanas, pero creo también que es una autora injustamente olvidada.