Take a photo of a barcode or cover
A review by tania_7
Papá Goriot by Honoré de Balzac
2.0
Llevaba un tiempo con este libro en mis estanterías esperando el momento oportuno para ser leído, una vez que llegó dicho momento, realmente lo empecé con muchas ganas pero fue ir leyéndolo y dichas ganas se fueron aflojando.
En ocasiones me parecía lento para lo cortito que es, no podía empatizar con ningún personaje y todos me han parecido unas personajes repugnantes, hacia el final del libro pude aceptar un poco a Eugène al hacer hasta lo imposible por Goriot y el cariño que le tenía, pero el resto de la obra...
Te presentan una sociedad que no dista mucha diferencia de la actual, todo son las apariencias, el dinero, egoísmo, avaricia, las malas lenguas y un largo etc.
En ese aspecto, el escritor lo ha representado muy bien pero si Balzac quería que empatizara con Goriot... la primera mitad lo consiguió hasta que empezó a verse de su enfermiza personalidad.
Muchos dicen que pobre Goriot, en mi caso, no pude con él, la actitud de sus hijas se basa en la mala educación que les otorgó, (sí, son egoístas y no diría que muy buenas personas pero mucho de ello se debe a la educación que le dio su padre), su amor por ellas era enfermizo y tenía cero amor propio. Al final tiene como una mini lucidez de conciencia pero eso de que solo se culpe a las hijas no está bien.
Los yernos otro asco de seres humanos, al igual que lo es la señora Vauquer. Del resto de personajes acaban por ser bastante olvidables y con una trama de relleno absoluta. He leído personajes secundarios con tramas propias que sin tener mucho que aportar a la de los protagonistas llegaban a interesarte porque su autor/a le dio una personalidad e historia fuertes que cuando llegó el momento del personaje conseguía que te interesases por la historia, en este caso... no.
En conclusión, fue una historia de personajes y ninguno fue memorable.
En ocasiones me parecía lento para lo cortito que es, no podía empatizar con ningún personaje y todos me han parecido unas personajes repugnantes, hacia el final del libro pude aceptar un poco a Eugène al hacer hasta lo imposible por Goriot y el cariño que le tenía, pero el resto de la obra...
Te presentan una sociedad que no dista mucha diferencia de la actual, todo son las apariencias, el dinero, egoísmo, avaricia, las malas lenguas y un largo etc.
En ese aspecto, el escritor lo ha representado muy bien pero si Balzac quería que empatizara con Goriot... la primera mitad lo consiguió hasta que empezó a verse de su enfermiza personalidad.
Muchos dicen que pobre Goriot, en mi caso, no pude con él, la actitud de sus hijas se basa en la mala educación que les otorgó, (sí, son egoístas y no diría que muy buenas personas pero mucho de ello se debe a la educación que le dio su padre), su amor por ellas era enfermizo y tenía cero amor propio. Al final tiene como una mini lucidez de conciencia pero eso de que solo se culpe a las hijas no está bien.
Los yernos otro asco de seres humanos, al igual que lo es la señora Vauquer. Del resto de personajes acaban por ser bastante olvidables y con una trama de relleno absoluta. He leído personajes secundarios con tramas propias que sin tener mucho que aportar a la de los protagonistas llegaban a interesarte porque su autor/a le dio una personalidad e historia fuertes que cuando llegó el momento del personaje conseguía que te interesases por la historia, en este caso... no.
En conclusión, fue una historia de personajes y ninguno fue memorable.