You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
martadenoguera 's review for:
Otra vuelta de tuerca
by Henry James
Antes de leer este libro no había tenido la oportunidad de conocer a este escritor. La verdad es que me gustó mucho este libro, no sé si para ponerle cinco estrellas, pero me tuvo entretenida.
Cuenta la historia de cómo una joven se muda a una mansión para cuidar a los sobrinos del hombre que la ha contratado. Son un niño de unos diez o doce años, no me acuerdo bien, y su hermana pequeña que debe tener unos seis o siete años. A la protagonista le empiezan a suceder cosas inexplicables que la asustan inmediatamente y le provocan una sed de respuestas enorme. Empieza a descubrir misterios escondidos de la casa, y aunque en varios momentos tiene la idea de irse, se ve responsable de cuidar a esos niños, aunque también son un poco misteriosos, ya que las anteriores niñeras no habían durado más de un año.
No quiero contar mucho más porque es una lectura bastante interesante y rápida. Del escritor no sé mucho por qué, a pesar de ser bastante famoso, yo no había leído nada suyo. Lo que sí conocía era la historia. Cuando compré el libro, que lo tenía en mi lista y, por lo tanto, lo conocía, no me sonó la trama. Sin embargo, a medida que fui avanzando en la lectura recordé que tiempo atrás había visto una película parecida. Luego caí en la cuenta de que la película estaba basada en el libro. Sin embargo, lo que me sorprendió en sobremanera fue el hecho de que, tras refrescar mi memoria con una breve sinopsis de la película, había muchos aspectos que se los habían inventado. Me suena que hay una versión algo antigua, pero de la que yo hablo es una que se estrenó sobre el 2018 o 2019.
Este descubrimiento me hizo reflexionar en por qué, si la intención es hacer la película de una novela, no la haces siguiendo la trama del libro, que a mi parecer era mucho más interesante que la de la película, en vez de inventar nombres y escenas nuevas. Pero yo no soy directora de cine ni pretendo serlo, así que lo dejaremos en mano de los profesionales.
Lo que sí puedo decir es que la película me decepcionó un poco, sentía que le faltaba algo. Sin duda el libro es mucho mejor, y aunque hay gente a la que no le gusta leer terror, sino verlo en una pantalla, este ha merecido la pena. Lo recomiendo muchísimo.
Cuenta la historia de cómo una joven se muda a una mansión para cuidar a los sobrinos del hombre que la ha contratado. Son un niño de unos diez o doce años, no me acuerdo bien, y su hermana pequeña que debe tener unos seis o siete años. A la protagonista le empiezan a suceder cosas inexplicables que la asustan inmediatamente y le provocan una sed de respuestas enorme. Empieza a descubrir misterios escondidos de la casa, y aunque en varios momentos tiene la idea de irse, se ve responsable de cuidar a esos niños, aunque también son un poco misteriosos, ya que las anteriores niñeras no habían durado más de un año.
No quiero contar mucho más porque es una lectura bastante interesante y rápida. Del escritor no sé mucho por qué, a pesar de ser bastante famoso, yo no había leído nada suyo. Lo que sí conocía era la historia. Cuando compré el libro, que lo tenía en mi lista y, por lo tanto, lo conocía, no me sonó la trama. Sin embargo, a medida que fui avanzando en la lectura recordé que tiempo atrás había visto una película parecida. Luego caí en la cuenta de que la película estaba basada en el libro. Sin embargo, lo que me sorprendió en sobremanera fue el hecho de que, tras refrescar mi memoria con una breve sinopsis de la película, había muchos aspectos que se los habían inventado. Me suena que hay una versión algo antigua, pero de la que yo hablo es una que se estrenó sobre el 2018 o 2019.
Este descubrimiento me hizo reflexionar en por qué, si la intención es hacer la película de una novela, no la haces siguiendo la trama del libro, que a mi parecer era mucho más interesante que la de la película, en vez de inventar nombres y escenas nuevas. Pero yo no soy directora de cine ni pretendo serlo, así que lo dejaremos en mano de los profesionales.
Lo que sí puedo decir es que la película me decepcionó un poco, sentía que le faltaba algo. Sin duda el libro es mucho mejor, y aunque hay gente a la que no le gusta leer terror, sino verlo en una pantalla, este ha merecido la pena. Lo recomiendo muchísimo.