Take a photo of a barcode or cover
alexlunarez 's review for:
The Phantom of the Opera
by Gaston Leroux
well, lo escribiré en español.
Les contaré los hechos en orden cronológico
Empecemos con qué primero vi una parte de la película y quedé fascinada con la fotografía y los diálogos.
Me acordé del libro.
Quise leer el libro porqué, normalmente, filmes ambientadas en esa época, en los libros son una joya.
(veo que no tanto jaja lol)
Boom, tengo el libro en mis manos.
Empieza la tortuosa experiencia de acostumbrarte a la forma que está escrito el libro, es literalmente, el autor (Gaston) explicándote los hechos y TOOOODAS sus investigaciones de porque el fantasma de la ópera SI fue real (hecho qué me sorprendió, ngl). Okay, me terminé acostumbrando pero fue una experiencia agridulce.
Cómo que la historia le daba largas, y ni siquiera como otros autores que le dan largas a la historia porque son demasiados descriptivos (like our friend Tolstoy), no no no, nada de eso; le daba largas porque abría una nueva llave en el mapa de llavecitas de la historia, no contó nada del Erik hasta el final y obviamente tuve que adivinar, el porqué era como re (un hombre obsesivo).
En fin, creo que Raoul wasn’t that bad. Él y el persa me parecieron los más interesantes y “cuerdos”
Christine was insoportable, okay, tenía miedo but like bitch get it together. Igual empatizo con ella tho.
El final tuvo más impacto en mí y me entretuvo más que toda la historia, y sí, el epílogo respondió todas mis dudas.
Thanks, I guess
Les contaré los hechos en orden cronológico
Empecemos con qué primero vi una parte de la película y quedé fascinada con la fotografía y los diálogos.
Me acordé del libro.
Quise leer el libro porqué, normalmente, filmes ambientadas en esa época, en los libros son una joya.
(veo que no tanto jaja lol)
Boom, tengo el libro en mis manos.
Empieza la tortuosa experiencia de acostumbrarte a la forma que está escrito el libro, es literalmente, el autor (Gaston) explicándote los hechos y TOOOODAS sus investigaciones de porque el fantasma de la ópera SI fue real (hecho qué me sorprendió, ngl). Okay, me terminé acostumbrando pero fue una experiencia agridulce.
Cómo que la historia le daba largas, y ni siquiera como otros autores que le dan largas a la historia porque son demasiados descriptivos (like our friend Tolstoy), no no no, nada de eso; le daba largas porque abría una nueva llave en el mapa de llavecitas de la historia, no contó nada del Erik hasta el final y obviamente tuve que adivinar, el porqué era como re (un hombre obsesivo).
En fin, creo que Raoul wasn’t that bad. Él y el persa me parecieron los más interesantes y “cuerdos”
Christine was insoportable, okay, tenía miedo but like bitch get it together. Igual empatizo con ella tho.
El final tuvo más impacto en mí y me entretuvo más que toda la historia, y sí, el epílogo respondió todas mis dudas.
Thanks, I guess