Take a photo of a barcode or cover
pirra 's review for:
A Sir Phillip, con amor
by Julia Quinn
Quinta entrega de los Bridgertons me estoy tragando la serie como si fuera agua y llevase un mes en el desierto.
Antes de leer este libro merece la pena leer:
1. "El duque y yo".
2. "El vizconde que me amó".
3. "Te doy mi corazón".
4. "Seduciendo a Mr. Bridgerton".
Como he comentado en los otros reviews, en realidad no es necesario haber leído los libros anteriores para entender este y se dan las explicaciones pertinentes a los personajes que han aparecido en las otras entregas pero si merece la pena seguir la historia en orden. Este en concreto es bastante fácil de leer sin seguir la saga.
Eloise no era un personaje que me llamara especialmente la atención entre los hermanos. Si que me caía bien o me producía simpatía pero no me apetecía especialmente leer su historia. En algún punto me hubiera molado una relación lésbica con Penélope PERO como acabó con Colin se me fue a la mierda mi shipeo así que nada...
La idea subyacente a la historia es muy simple, de las que más entre las que he leído en esta saga. Es algo que probablemente ya has leído antes, no tiene gran originalidad salvo por la historia previa de Marina. Creo que es el personaje que da mayor calidad a todo lo demás.
Al principio de la lectura se me hizo un poco cuesta arriba por el tema de la depresión de Marina... que no le ponen nombre en el libro porque supongo que en esa época no se le ponía nombre a las cosas relacionadas con salud mental pero si no tenía depresión si que tenía algún trastorno del estado del ánimo probablemente por lo que nos dicen el resto de personaje. No lo pongo en mi estantería de salud mental porque es un personaje muy secundario pero me parece muy bonito cómo está llevado.
Me ha gustado mucho este libro, no llega a cinco estrellas porque en algún momento se me ha hecho lento y Philip me ha parecido algo cansino con su rollo de.
La aparición de los hermanos me ha gustado pero ha sido un poco anecdótica extraña en tanto que los cuatro parecían muy hermano-macho... pero todos dentro de su personalidad... bueno el más pequeño no lo sabemos porque no lo conocemos pero ya le vamos viendo en plan adulto. Estoy algo perdidilla a estas alturas con las edades de todos y la cantidad de hijos de cada uno xD
Me apetece bastante saber sobre Francesca que creo que es la siguiente.
Pongo a este libro un poco por debajo del tercero (Benedict y Sophie) pero casi casi me ha gustado igual. Los demás por detrás de estos dos.
Si te gusta el romance de época esta saga te gustará seguro.
Antes de leer este libro merece la pena leer:
1. "El duque y yo".
2. "El vizconde que me amó".
3. "Te doy mi corazón".
4. "Seduciendo a Mr. Bridgerton".
Como he comentado en los otros reviews, en realidad no es necesario haber leído los libros anteriores para entender este y se dan las explicaciones pertinentes a los personajes que han aparecido en las otras entregas pero si merece la pena seguir la historia en orden. Este en concreto es bastante fácil de leer sin seguir la saga.
Eloise no era un personaje que me llamara especialmente la atención entre los hermanos. Si que me caía bien o me producía simpatía pero no me apetecía especialmente leer su historia. En algún punto me hubiera molado una relación lésbica con Penélope PERO como acabó con Colin se me fue a la mierda mi shipeo así que nada...
La idea subyacente a la historia es muy simple, de las que más entre las que he leído en esta saga. Es algo que probablemente ya has leído antes, no tiene gran originalidad salvo por la historia previa de Marina. Creo que es el personaje que da mayor calidad a todo lo demás.
Al principio de la lectura se me hizo un poco cuesta arriba por el tema de la depresión de Marina... que no le ponen nombre en el libro porque supongo que en esa época no se le ponía nombre a las cosas relacionadas con salud mental pero si no tenía depresión si que tenía algún trastorno del estado del ánimo probablemente por lo que nos dicen el resto de personaje. No lo pongo en mi estantería de salud mental porque es un personaje muy secundario pero me parece muy bonito cómo está llevado.
Me ha gustado mucho este libro, no llega a cinco estrellas porque en algún momento se me ha hecho lento y Philip me ha parecido algo cansino con su rollo de
Spoiler
quiero una mujer para que se encargue de la casa y de mis hijos para poder dedicarme a mis guisantesLa aparición de los hermanos me ha gustado pero ha sido un poco anecdótica extraña en tanto que los cuatro parecían muy hermano-macho... pero todos dentro de su personalidad... bueno el más pequeño no lo sabemos porque no lo conocemos pero ya le vamos viendo en plan adulto. Estoy algo perdidilla a estas alturas con las edades de todos y la cantidad de hijos de cada uno xD
Me apetece bastante saber sobre Francesca que creo que es la siguiente.
Pongo a este libro un poco por debajo del tercero (Benedict y Sophie) pero casi casi me ha gustado igual. Los demás por detrás de estos dos.
Si te gusta el romance de época esta saga te gustará seguro.