gustagoth 's review for:

Nuestra parte de noche by Mariana Enríquez

No se como arrancar asi que voy a arrancar por cualquier cosa, directamente.

Me parece muy acertado el uso de los capítulos y los saltos en el tiempo, dejar cosas por el camino que luego retoma y forman una parte clave del desarrollo, como por ejemplo la nota periodística de Olga, el affaire entre Juan y el fotógrafo, entre otras. Está bueno también que haya determinadas cosas que no cuente o no sepamos porque estamos desde el POV de Gaspar y que luego esos sucesos hayan significado algo enorme, como por ejemplo el extraño suceso en Chascomús.

Eso me lleva a lo segundo y es que creo que esta muy bien estructurado, el paso del tiempo se nota y sentís el peso de las decisiones y los cambios en las historias de los personajes. Los cambios son rotundos y no teme a abandonar esos "lugares seguros" que consigue. La introducción y el desarrollo de los personajes está realmente bueno, la personalidad de Gaspar tiene un montón de capas.

Asi como me gustó lo anterior también siento que en un punto se va por las ramas y habla de demasiadas cosas sin terminar hablando en serio de nada, el VIH en los 80s, las drogas en los 60s, la dictadura, el ocultismo, san la muerte y las leyendas correntinas/misioneras. un manojo de temas que de la forma que estan utilizados parecieran ser detalles irrelevantes que no terminan de aportar nada e intentan ser contexto q no termina contextualizando nada.

Respecto al contexto siento que me faltó ambientación y atmosferas, el terror está... pero solo en algunos momentos y termina siendo grotesco porque sí, bebes mutilados, manos cortadas y sangre en tu cara que no se extiende por mas de algunas páginas para luego volver a la simplificada justificación de que la orden es mala y hace cualquier cosa por el poder. Tristemente hipersimplificados los villanos en mi opinión.

Hay momentos que me emocionaron hasta llorar a moco tendido como la amistad de Gaspar, Adela, Vicky y Pablo. El violento cuidado y cariño de Juan con su hijo en la primera parte. Pero sobre todo el momento salud mental de Gaspar, la relación con su tio, la hermosa forma de acompañarlo de Luis y el intento desesperado de sentirse mejor de Gaspar.

Por último, el final que me dejo con un sabor de boca extraño, realmente fue como una introducción tremenda y un desarrollo tan interesante que de alguna forma se perdió en si mismo y no se pudo cerrar sin caer en simplismos. Del intento de final abierto mejor no hablo...