Take a photo of a barcode or cover
A review by jordya483
Rayuela by Julio Cortázar
4.0
Rayuela es uno y varios libros, pero sobre todo dos. El primer libro está compuesto por los capítulos imprescindibles: deben leerse como lo harías con cualquier otro libro, capítulo tras capítulo; y los prescindibles, que tienen un orden en desorden incluyendo todos los capítulos de la obra.
Así como decidí que éste era el año de atreverme a leer Rayuela, al momento de comenzar con los capítulos prescindibles sentí que no era el momento para ello: que quería dejar reposar las reflexiones de ´los libros de allá y de acá´ y revivirlos después de algún tiempo. No sé cuando me atreva a retomar este libro, pero algo me dice que pronto.
Esta anti-novela está llena de referencias de todas las ramas artísticas y filosóficas que obligan al lector a parar constantemente para tratar de asimilar lo leído. Estuve así algunos capítulos, siendo muy analítico, hasta que llegue a mi capítulo favorito (hasta ahora), el 34, el más caótico (hasta ahora, y a mi parecer) de los capítulos de allá. En este, Cortázar construye la narrativa bajo la premisa de los "movimientos brownianos", construyendo algo sin sentido que resulta en una composición imperfecta que penetra en los sentidos.
A mi parecer, no es necesario entender todas las referencias que Cortázar tan a drede quiere que no entiendas, porque el hombre vivió y sintió y escribió, y tu puedes entenderlo como Horacio o ignorarlo como la Maga, y ambas experiencias son válidas.
"La explicación es un error bien vestido".
Rayuela es un libro único y no puedo esperar por volver a sentir ese pull para abrir los capítulos aleatoriamente y cambiar todos mis razonamientos dentro de este desentendimiento.
Así como decidí que éste era el año de atreverme a leer Rayuela, al momento de comenzar con los capítulos prescindibles sentí que no era el momento para ello: que quería dejar reposar las reflexiones de ´los libros de allá y de acá´ y revivirlos después de algún tiempo. No sé cuando me atreva a retomar este libro, pero algo me dice que pronto.
Esta anti-novela está llena de referencias de todas las ramas artísticas y filosóficas que obligan al lector a parar constantemente para tratar de asimilar lo leído. Estuve así algunos capítulos, siendo muy analítico, hasta que llegue a mi capítulo favorito (hasta ahora), el 34, el más caótico (hasta ahora, y a mi parecer) de los capítulos de allá. En este, Cortázar construye la narrativa bajo la premisa de los "movimientos brownianos", construyendo algo sin sentido que resulta en una composición imperfecta que penetra en los sentidos.
A mi parecer, no es necesario entender todas las referencias que Cortázar tan a drede quiere que no entiendas, porque el hombre vivió y sintió y escribió, y tu puedes entenderlo como Horacio o ignorarlo como la Maga, y ambas experiencias son válidas.
"La explicación es un error bien vestido".
Rayuela es un libro único y no puedo esperar por volver a sentir ese pull para abrir los capítulos aleatoriamente y cambiar todos mis razonamientos dentro de este desentendimiento.