Take a photo of a barcode or cover
xliffia 's review for:
Los Días de Abandono / The Days of Abandonment
by Elena Ferrante
esta es una lectura que se sale de mi zona de confort y que cogí sin pensarlo dos veces, así que no sabía muy bien qué esperar, pero no era esto; no he leído nada igual y, si tuviese que conceder una mención de honor de entre todas mis lecturas del año, se la llevaría esta.
el monólogo interior de olga, elena, es básicamente la antítesis de la romantización (del matrimonio, de la maternidad, de la niñez, de la vida cotidiana adulta ―tanto la propia como la ajena―, del sexo, del amor), a través del que somos testigos del descenso a la locura de una mujer en sus días del abandono. su enajenación mental llega hasta el punto de no saber si ha retirado la cafetera del fuego (o si lo ha encendido siquiera) o de literalmente _cagar_ detrás de un árbol en el parque de la pura fatiga mental. ha sido muy interesante leer algo así y el estilo narrativo le queda genial y es ocurrente.
para variar, no me quedo a gusto sin sacarle puntilla (casi se ha convertido en un ritual leer unas cuantas reseñas al terminar un libro), y es que siento que algunos acontecimientos ocurren porque tienen que ocurrir, porque sin ellos la mujer no podría desquiciarse hasta el extremo. me explico sin hacer spoiler: la muchacha se llena una bañera de agua? sabes que se va a desbordar. el cerrajero le dice que su nueva cerradura es muy frágil y hay que tratarla con cuidado? sabes que en algún momento se va a quedar con media llave en la mano.
que es muy concreto? sí, jeje, pero así es como yo disfruto del proceso de lectura, analizando todo lo que pueda y me apetezca. no pretendo dármelas de tiquismiquis, pero esto es un poco mi diario de lecturas y me gusta recoger todas las impresiones por igual. tengo muchas ganas de leer más de la autora y seguro que se vuelve a colar en mis lecturas de 2024 :D 3,5 ⭐
el monólogo interior de olga, elena, es básicamente la antítesis de la romantización (del matrimonio, de la maternidad, de la niñez, de la vida cotidiana adulta ―tanto la propia como la ajena―, del sexo, del amor), a través del que somos testigos del descenso a la locura de una mujer en sus días del abandono. su enajenación mental llega hasta el punto de no saber si ha retirado la cafetera del fuego (o si lo ha encendido siquiera) o de literalmente _cagar_ detrás de un árbol en el parque de la pura fatiga mental. ha sido muy interesante leer algo así y el estilo narrativo le queda genial y es ocurrente.
para variar, no me quedo a gusto sin sacarle puntilla (casi se ha convertido en un ritual leer unas cuantas reseñas al terminar un libro), y es que siento que algunos acontecimientos ocurren porque tienen que ocurrir, porque sin ellos la mujer no podría desquiciarse hasta el extremo. me explico sin hacer spoiler: la muchacha se llena una bañera de agua? sabes que se va a desbordar. el cerrajero le dice que su nueva cerradura es muy frágil y hay que tratarla con cuidado? sabes que en algún momento se va a quedar con media llave en la mano.
que es muy concreto? sí, jeje, pero así es como yo disfruto del proceso de lectura, analizando todo lo que pueda y me apetezca. no pretendo dármelas de tiquismiquis, pero esto es un poco mi diario de lecturas y me gusta recoger todas las impresiones por igual. tengo muchas ganas de leer más de la autora y seguro que se vuelve a colar en mis lecturas de 2024 :D 3,5 ⭐