Take a photo of a barcode or cover
A review by mcfrenret
El choque de culturas. Edición revisada y ampliada: Un punto de vista nuevo y revolucionario que ayuda a comprender la relación entre los humanos y los perros. by Jean Donaldson
4.0
Si hay algo que odio en este tipo de libros es que llegue el autor-adiestrador y diga que un perro no puede hacer tal cosa en concreto porque como desde su perspectiva y experiencia nunca ha sido testigo de esa capacidad en ninguno de los perros que ha observado y adiestrado, ningún perro en la faz de la tierra es capaz de hacerlo. No sé bajo qué criterios afirma tan categóricamente según qué cosas (y me resulta curioso que esté respaldada por otros profesionales renombrados), pero según Donaldson, mi Zoquete no puede existir, o si lo hace, es único en el mundo, porque yo le he visto hacer cosas que según ella es imposible que pueda hacer.
Bien, vale, puedo vivir con ello.
No obstante, al margen de estos detalles, el libro debería ser lectura obligada para todos aquellos que tengamos o quieran ampliar su familia con un perrete. Tal vez esté escrito con un tono un tanto agresivo para el lector, pero, sinceramente, a veces se oyen tantas estupideces de supuestos profesionales que es necesario que llegue alguien y les dé la proverbial hostia en la boca para callarlos.
Dependiendo de los conocimientos que se tengan sobre el tema, es más o menos fácil de entender. A veces las explicaciones son un poco rebuscadas, y no nos olvidemos que a pesar de la revisión que le dieron hace unos años, es un libro escrito originalmente en 1997, ha llovido mucho desde entonces y tiene alguna cosilla un poco oxidada. Pero en general es eso, un libro recomendable al que acudir tanto si se tiene un perro cachorro o adulto como para enseñarles educación y para evitar posibles futuros problemas.
Bien, vale, puedo vivir con ello.
No obstante, al margen de estos detalles, el libro debería ser lectura obligada para todos aquellos que tengamos o quieran ampliar su familia con un perrete. Tal vez esté escrito con un tono un tanto agresivo para el lector, pero, sinceramente, a veces se oyen tantas estupideces de supuestos profesionales que es necesario que llegue alguien y les dé la proverbial hostia en la boca para callarlos.
Dependiendo de los conocimientos que se tengan sobre el tema, es más o menos fácil de entender. A veces las explicaciones son un poco rebuscadas, y no nos olvidemos que a pesar de la revisión que le dieron hace unos años, es un libro escrito originalmente en 1997, ha llovido mucho desde entonces y tiene alguna cosilla un poco oxidada. Pero en general es eso, un libro recomendable al que acudir tanto si se tiene un perro cachorro o adulto como para enseñarles educación y para evitar posibles futuros problemas.