A review by uutopicaa
Every Day by David Levithan

4.0

Los que siguen mis reseñas saben que suelo DETESTAR (así en mayúscula y todo) las novelas juveniles centradas en el romance de dos adolescentes. Los motivos son demasiados y no vale la pena que los enumere cada vez que reseño una obra juvenil.

Con eso aclarado, admito que MUY de vez en cuando me encuentro con títulos juveniles/románticos que me llaman la atención por su trama, por el giro especial y distinto que poseen. Son títulos diferentes, únicos. El último que leí que se ajusta a esta idea fue "Girl Against the Universe" el año pasado.

Sin embargo, hace un par de semanas encontré este libro usado por cincuenta centavos. He oído cosas muy buenas del autor (a pesar de que se dedica al romance juvenil) y la trama me pareció llamativa. Así que lo compré. Total, si no me gustaba no era una gran inversión.

La premisa de pasar por cuerpos populares, drogadictos, metaleros, depresivos, deportistas, homosexuales, heterosexuales, transexuales y tantos otros ha sido una gran forma de mostrar el abanico de vidas que los jóvenes pueden llevar, desde las más fáciles hasta las más complicadas.

Creo que el libro (más allá de su eje romántico) apunta a decirle a los jóvenes que todos somos diferentes en un sinfín de maneras y tenemos que entendernos entre nosotros sin prejuicios. Y eso es algo que rescato de esta obra porque siempre he creído que la mejor forma de darle una enseñanza a un adolescente es metiéndola entre las líneas de algo que les guste, como la literatura romántica entre personas de su edad.

No sabría decirles si esta ha sido la intención del autor o si lo estoy interpretando como se me da la gana, pero siento que este libro contiene una gran enseñanza más allá de una historia atrapante.

Ahora, el punto que le bajé a la obra es porque la trama central del romance por momentos se hace MUY MUY MUUUUY DENSA. Esto es justamente uno de los factores que detesto en estos libros juveniles.

Me ha agradado el aspecto paranormal, los obstáculos y planes para superarlos; me gustó también el “conflicto” secundario y la promesa final de “más información en el siguiente libro”. Creo que ha sido un buen Cliff-hanger que dará pie a miles de posibilidades.

¿En quién confiar? ¿Cuál es el límite entre posible e imposible? ¿Se recupera lo que se ha sacrificado?

EN RESUMEN: La premisa me ha gustado, también la enseñanza, el conflicto secundario y el final. Mi única queja es el hilo central romántico en algunas partes.

Me hubiese gustado mucho más si A despertara en distintas partes del mundo y no solo en distintos adolescentes de la zona. Creo que podría haberse hecho algo MUCHO mejor con la premisa, pero bue.

Sé que el libro ha sido publicado en español, pero no estoy segura en qué países o con qué editoriales. Lo he visto como “Cada día” y “A cada día”. No puedo esperar a leer la segunda parte (la tengo que conseguir) y ahora tengo muchas más ganas de darle una leída a los otros libros del autor.

PUEDEN LEER LA RESEÑA COMPLETA EN MI BLOG http://pardonmispanglish.blogspot.com/2017/01/titulo-every-day-autor-david-levithan.html