Take a photo of a barcode or cover
A review by jorgevargsbooks
Del lado de la Rebelión by Alba G. Callejas
3.0
Primero agradecer a la editorial Akane por haberme dado la oportunidad de leer este libro, del cual puedo decir que sus portadas son muy llamativas. Este libro forma parte de una especie de bilogía, la cual tengo entendido está contado desde dos puntos de vista por así decirlo, y eso es una de las cosas por las que me llamo la atención el querer leerlo.
Lo 2o que hizo que me llamará la atención es que se habla de una lucha por recuperar la MAGIA que obviamente es uno de los temas que más me gustan explorar en las historias, ya que me considero fan de la fantasía.
Entonces ¿De qué va? Pues básicamente es un mundo donde antes existía la magia, pero por alguna razón está fue sellada en el interior de sus portadores, por lo que nadie recuerda que era real. Así que debido a eso se formaron dos grupos, los que intentan ocultar todo rastro de la magia y los que piensan que debe de ser liberada.
En este caso tenemos a Nathalie una chica que no creía en nada sobre la magia, es decir para ella era imposible que eso fuera real, sin embargo gracias a uno de sus amigos (y ex) fue advertida sobre la existencia de aquello que ella cree imposible. Después de unos eventos inexplicables ella terminará siendo parte de una rebelión que busca hacer que la magia sea aceptada y recordada.
Opinión:
Muy bien, cuando el tema central de un libro es la magia ahí estaré para darle la oportunidad, y más si de alguna manera podré ver el desarrollo de los poderes de los personajes. Pero he de decir que la historia sentí que me quedó a deber, ya que justamente me fui con la idea de que íbamos a ver más sobre la rebelión que se estaba gestando al rededor de todo el tema de la magia.
Sin embargo:
1. De alguna manera los poderes fueron explorados solo al inicio y al final de la historia.
2. El tema de la rebelión pasó a 2o o 3er plano, me hubiese gustado ver más sobre ese tema y que de alguna manera la lucha entre los bandos se hubiese desarrollador más y los conflictos se hubiese sentido más cerca.
3. Todo el desarrollo de la rebelión como sus pérdidas y/o triunfos fueron relegados únicamente a menciones por parte de los personajes, al final el conflicto entre las facciones (si así se le puede llamar) no fue lo importante en el libro.
4. el 80% del libro se trata más sobre el desarrollo de las relaciones de los personajes, como lo decía se mencionaba la rebelión, pero nunca fue lo relevante y se centró en una historia "romántica".
5. De manera personal podría decir que no es un libro de fantasía si no uno romántico dentro de un mundo de fantasía.
No sé si el libro compañero sea igual, me agrada la idea de que sean dos libros complementarios, pero si llegó un punto en que no sabías que hacían los personajes, se sentía un tanto confuso. Y muchas de las cosas interesantes como lo pudo haber sido las traiciones / luchas / y el final quedaron solo como parte de una trama que no terminó de encajar.
Lo 2o que hizo que me llamará la atención es que se habla de una lucha por recuperar la MAGIA que obviamente es uno de los temas que más me gustan explorar en las historias, ya que me considero fan de la fantasía.
Entonces ¿De qué va? Pues básicamente es un mundo donde antes existía la magia, pero por alguna razón está fue sellada en el interior de sus portadores, por lo que nadie recuerda que era real. Así que debido a eso se formaron dos grupos, los que intentan ocultar todo rastro de la magia y los que piensan que debe de ser liberada.
En este caso tenemos a Nathalie una chica que no creía en nada sobre la magia, es decir para ella era imposible que eso fuera real, sin embargo gracias a uno de sus amigos (y ex) fue advertida sobre la existencia de aquello que ella cree imposible. Después de unos eventos inexplicables ella terminará siendo parte de una rebelión que busca hacer que la magia sea aceptada y recordada.
Opinión:
Muy bien, cuando el tema central de un libro es la magia ahí estaré para darle la oportunidad, y más si de alguna manera podré ver el desarrollo de los poderes de los personajes. Pero he de decir que la historia sentí que me quedó a deber, ya que justamente me fui con la idea de que íbamos a ver más sobre la rebelión que se estaba gestando al rededor de todo el tema de la magia.
Sin embargo:
1. De alguna manera los poderes fueron explorados solo al inicio y al final de la historia.
2. El tema de la rebelión pasó a 2o o 3er plano, me hubiese gustado ver más sobre ese tema y que de alguna manera la lucha entre los bandos se hubiese desarrollador más y los conflictos se hubiese sentido más cerca.
3. Todo el desarrollo de la rebelión como sus pérdidas y/o triunfos fueron relegados únicamente a menciones por parte de los personajes, al final el conflicto entre las facciones (si así se le puede llamar) no fue lo importante en el libro.
4. el 80% del libro se trata más sobre el desarrollo de las relaciones de los personajes, como lo decía se mencionaba la rebelión, pero nunca fue lo relevante y se centró en una historia "romántica".
5. De manera personal podría decir que no es un libro de fantasía si no uno romántico dentro de un mundo de fantasía.
No sé si el libro compañero sea igual, me agrada la idea de que sean dos libros complementarios, pero si llegó un punto en que no sabías que hacían los personajes, se sentía un tanto confuso. Y muchas de las cosas interesantes como lo pudo haber sido las traiciones / luchas / y el final quedaron solo como parte de una trama que no terminó de encajar.