A review by luanndie
Yaqui Delgado Wants to Kick Your Ass by Meg Medina

3.0

Me gusta:

+La forma en que se refleja el efecto del acoso en Piddy. Algo que la novela sabe reflejar muy bien es que las víctimas del acoso no sufren sólo con actos de violencia, ya sean física o verbales, sino también con la amenaza de esa violencia. La rapidez con la que el miedo inunda la vida de Piddy, incluso cuando Yaqui no está presente es lo verdaderamente siniestro.

+La relación entre las mujeres de la novela, especialmente Piddy, su madre y Clara. Tengo debilidad por las historias donde mujeres apoyan a otras mujeres y por eso disfruté especialmente la vuelta de tuerca que supone el hecho de que la peluquería del barrio sea un espacio seguro y no uno donde criticar y humillar a otras mujeres. Me hubiera gustado que ese mismo respeto se le hubiera ofrecido a Yaqui y llegáramos a conocer algo más de ella como personaje y que sus razones para acosar a Piddy fueran menos sexistas, pero supongo que no se puede tener todo.

No me gusta:

+ La fantasía de venganza basada en la idea de que el acosado va a llegar lejos mientras que el acosador será siempre un perdedor, especialmente dado el caso de marginalización en el que se encuentra Yaqui. En la novela se insinúa varias veces que el contexto familiar y social es bastante más complicado que el de Piddy y que ella parece haber sido víctima de las circunstancias en donde creció. Esto no justifica su comportamiento, pero meter el dedo en la llaga acerca de la ausencia de posibilidades que tiene Yaqui, especialmente cuando en el mundo real, Piddy posiblemente acabará sufriendo de la misma falta de oportunidades, me pareció demasiado.

+El desenlace de la subtrama amorosa. Entiendo el papel que juega esa subtrama en la narración y en la evolución de Piddy pero el final me pareció excesivamente conveniente. De nuevo, volvemos a apartar a las malas manzanas de Piddy para que ella pueda brillar.

+ El final unrelisticamente realista. Es cierto que el final que nos ofrece la novela es la opción más habitual para lidiar con el problema del acoso escolar. Sin embargo, lo bien que funciona esta alternativa y cómo de rápido todo mejora para Piddy me pareció poco realista y un poco apresurado.