A review by danidamico
Penance by Eliza Clark

dark slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix

4.0

Me gustó, empecemos por eso. Pero tengo que admitir que Penance, mi lanzamiento literario más anticipado de 2023, no cumplió con mis expectativas. Boy Parts, la primera novela de la autora británica Eliza Clark, es una de mis lecturas favoritas de los últimos años, me encantó, por eso esperaba con mucho entusiasmo esta segunda novela. Penance es la crónica de un crimen ficcional, el asesinato de la adolescente Joan Wilson en manos de tres compañeras del colegio en un pueblo costero de Inglaterra. Clark construye un narrador que juega el rol de escritor de la crónica, con guiños a A sangre fría de Truman Capote y a la cultura del true crime. Sé que no debería comparar, pero es inevitable; este libro difiere muchísimo del debut de la autora, que era una narración en primera persona super visceral, vertiginosa y llena de personalidad. Era una bomba. Penance es un texto mucho más distante y fríamente calculado, extrañé todas las cualidades explosivas que había encontrado en Boy Parts, cuya dedicatoria decía algo así como "papá y mamá, no lean este libro". En cambio, en la sección de agradecimientos de Penance, Clark dice "este sí lo pueden leer". Creo que eso resume bastante bien las diferencias entre las dos obras.

La novela me pareció interesante, en su mayor parte me atrapó bastante y llegué hasta el final sin problema, pero sí creo que hay instancias en las que la escritura cae en un detallismo excesivo que ralentiza demasiado el relato. Tengo que decirlo, hubo varios pasajes que me salteé porque sinceramente no aportaban mucho a la historia más que un efecto de realismo. Es cierto que todo está muy bien construido y el verosímil funciona a la perfección, el pueblo aparece como un personaje más, pero no sentí necesaria la descripción tan detallada de la vida de personajes irrelevantes o del pasado del lugar. En ese sentido, hubo momentos de la lectura en los que me aburrí un poco y el ritmo no se mantuvo. También pasó que el libro me recordó a textos de otros autores (por ejemplo, Matt Wesolowski) y no lo percibí tan original como algunas personas señalaron en redes. No sé, creo que puse a Clark en un pedestal y eso hizo que fuese muy difícil cumplir con lo que esperaba en mi cabeza. Claramente la novela no me disgustó, por algo la estoy puntuando con 4 estrellas, pero bueno, me gusta documentar mis reacciones y sentimientos, que en este caso tuvieron algo de decepción. 

Expand filter menu Content Warnings